Claves
Encuentran 400 mil artículos copiados de medios digitales (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de noviembre del 2010

El software que detecta contenido copiado en la red, creado por la empresa de tecnología Attributor, ha encontrado 400 mil artículos robados en Internet. Según el informe, estos artículos estaban basados en 70, 101 noticias publicadas en 44, 906 sitios web durante el estudio de cinco meses.
Se ha considerado a una nota como una “copia total” si ha tenido más del 80% de información del artículo original y si cuenta con más de 125 palabras.
Además, se tomó una muestra de 107 sitios para evaluar la reacción de los propietarios tras anunciarse que el contenido que publicaron había sido copiado. Según el análisis, el 75% de de las webs seguirían un acuerdo de licencia de uso del contenido o eliminarían la nota voluntariamente.
“Los resultados de este estudio demuestran, por primera vez, que se muestra cooperación y apoyo para cumplir las solicitudes del propietario del contenido, allanando el camino para nuevos modelos de monetización, tales como el reparto de los ingresos por publicidad generados por el contenido sindicado”, dijo Jim Pitkow , director ejecutivo de Attributor.
De esta manera, la empresa determinará algunas sugerencias para que los medios puedan crear un negocio en la venta de copias de sus artículos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Descarga el reporte sobre el consumo televisivo y radial en los niños y adolescentes
El 52.8% de los entrevistados en una encuesta aplicada a más de 9 mil niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, indica que quiere ser como el personaje que admira en la TV, en realities de competencias, series y dibujos animados.
07-11-16
NYTimes.com celebró 20 años en internet
El 22 de enero de 1996, la página web de The New York Times ya estaba disponible para todo los internautas del mundo.
23-01-16¿Qué futuro le espera a la cadena Al Jazeera?
El docente de periodismo de la Universidad del Sur de California Philip Seib analizó el futuro de la cadena Al Jazeera por el papel que jugó durante las revueltas de la Primavera Árabe y por la reciente renuncia de su director general, Wadah Khanfar.
27-09-11