Claves
Cinco preguntas sobre el caso Aristegui
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de febrero del 2011

- ¿Deben los periodistas preguntar al presidente, las autoridades y candidatos a algún puesto público si consumen drogas, son alcoholicos o padecen depresión? ¿O se trata de temas privados que no deben ser abordados?
- ¿Los códigos de ética de los medios de comunicación deben ser conocidos por la opinión pública? Radio MSV señala que Carmen Aristegui faltó al Código de Ética, pero los ciudadanos -los que ahora protestan en las redes sociales- no tienen idea qué dice en ese código.
- ¿Pedir explicaciones sobre un rumor (el supuesto alcoholismo del presidente mexicano) es poco ético?
- ¿Están los medios mexicanos informando del caso Aristegui?
- ¿Debía Carmen Aristegui leer las disculpas públicas al presidente que el canal le habría exigido, según informa la prestigiosa periodista Lydia Cacho?
Abrimos esta ventana para la discusión.
ACTUALIZACIÓN
Queremos compartir con ustedes este magnífico texto del periodista Jorge Zepeda: Carmen Aristegui y el derecho a preguntar.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario El Mundo despedirá al 30% de sus empleados
La editora del diario El Mundo anunció hoy que despedirá al 30% de sus empleados, es decir entre 195 y 220 trabajadores del periódico y sus suplementos, a raíz de un expediente de regulación de empleo (ERE) que presentará el próximo 7 de mayo.
27-04-12
Por qué no usar seudónimos en periodismo
¿Han leído a Molière? Su nombre real era Jean-Baptiste Poquelin. En la historia del periodismo, también hay varios escritores que han usado seudónimos. Pero, en esta época, ¿está bien hacerlo?
10-03-14
Culpemos a la prensa (o el verdadero rol de los medios en época electoral)
Jonathan Shainin, editor de reportajes del Guardian, tuiteó el sábado aún con la resaca electoral a cuestas cuatro días después: “El verdadero ganador de estas elecciones es la monocausalidad”
15-11-16