Noticias

Así cubren los medios los premios Oscar

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de febrero del 2011

La premiación a las mejores películas en diversas categorías ha generado, como siempre, el interés de los usuarios de social media. Este evento se ha convertido en la oportunidad de algunos medios para explotar al máximo su capacidad. Algunos han generado infografías, otros especiales multimedia y, también, prometen una cobertura en tiempo real inigualable.

Seleccionamos algunas de las mejores iniciativas:

LA INFORMACIÓN

Se trata de un especial interactivo que muestra las relaciones de los nominados por sus actuaciones o direcciones en diversas películas.

EL UNIVERSAL

Una infografía con las diez cintas candidatas al galardón de Mejor Película.

EL PAÍS

El especial multimedia cuenta con fotografías de los filmes, así como con notas periodísticas. Los usuarios pueden inscribir sus predicciones sobre los ganadores. El listado de los ‘favoritos’ se muestran en la parte inferior de la página. En su red Eskup se transmitirá en vivo los incidentes.

MILENIO

Además de tener una página temática, este medio realizó una infografía interactiva con una reseña sobre los nominados en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Actor.

EL MUNDO

Es una página especial con las últimas noticias sobre la premiación. También tienen una galería fotográfica y una trivia para los lectores.

NEW YORK TIMES

Tiene un slideshows con fotografías de los nominados. En su blog temático presenta las últimas novedades. Tiene el listado de los filmes participantes y material multimedia.

THE HUFFINGTON POST

En una página especial publican las novedades sobre las actividades de los actores y artistas nominados. Hay recetas de tragos para celebrar durante la ceremonia.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La conversación con la audiencia en YouTube es clave para el éxito

Chris Bailes, gerente de industria en YouTube, señaló durante la conferencia Digital Storytelling, de Media Trust en Londres, que en la actualidad los videos tienen que ser creados pensando desde el principio en la plataforma en la cual se quiere transmitir.

08-11-13

Un bello proyecto de stop-motion con fotos de Instagram

Thomas Jullien es un cineasta francés que busca experimentar con herramientas como Instagram para contar historias diferentes.

21-11-13

En qué medios confían los ciudadanos en América Latina [ESTUDIO]

La agencia Sherlock Communications publicó el Informe de Consumo de Medios en LATAM 2021, que encuestó a más de 3 mil personas en Latinoamérica para conocer sus preferencias y analizar los cambios que se han dado en el consumo de noticias y confianza en canales y personas incluye este año un análisis especial sobre la inclusión, […]

06-08-21

COMENTARIOS