Noticias
Periodista ciudadano muere mientras transmitía en vivo ataques en Libia
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de marzo del 2011

El blogger Mohammed Nabbous, símbolo del periodismo ciudadano, murió ayer de un disparo en la cabeza durante los ataque de las fuerzas de Gadafi sobre la ciudad de Bengasi en Libia. Su viuda confirmó la noticia y pidió a los ciudadanos que sigan informando para que la muerte de Mo -como le decían de cariño- no sea en vano.
Nabbous realizaba transmisiones en vivo a través del canal Libya Alhurra en Livestream, el cual creó para informar de la revolución en Libia. El periodista Andy Carvin contó que Mo era su contacto principal en Libia y la cara del periodismo ciudadano en ese país. “Y ahora está muerto, muerto en un tiroteo. Hace unas horas salió para grabar un poco más de audio y cayó en un tiroteo”, comentó.
En su última transmisión se pueden escuchar los disparos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ecu_iWLn-rg[/youtube]
Libya Alhurra TV cuenta con nueve cámaras con ‘streaming’ las 24 horas del día desde su creación el 17 de febrero de 2001
Nabbous es el segundo periodista que muere en la rebelión. Hace una semana, un camarógrafo de Al-Yazira murió en una emboscada cerca de Bengasi.
PRENSA EN LA MIRA
La televisora Al-Yazira informó el sábado que las autoridades libias detuvieron a un equipo de sus periodistas en el oeste del país. Los cuatro corresponsales son un tunecino, un mauritano, un noruego y un británico. Habían reportando desde Libia durante varios días, señaló la televisora a AP.
“Las autoridades libias serán responsabilizadas por la protección, seguridad y bienestar del equipo que está detenido en Trípoli”, dijo la televisora con sede en Katar en un comunicado, en el cual agregó: “Varias facciones regionales están realizando esfuerzos para asegurar su liberación”.
Varios reporteros han sido arrestados en Libia, incluidos cuatro periodistas de The New York Times detenidos por fuerzas oficiales durante combates ocurridos esta semana en el este del país. El diario reportó el viernes que serían liberados, pero todavía no hay noticias.
Gadafi, cita AP, ha mantenido a los periodistas occidentales bajo control severo, llevándolos de visita a poblados que ha tomado, y alrededor de la capital, Trípoli, bajo escolta del gobierno para ver plazas llenas de leales al régimen.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Libia: secuestran a periodista de agencia de noticias estatal
Oficina de Seguridad de Trípoli, que ha sido notificada de este hecho, ha confirmado que se trata del tercer secuestro registrado en la capital en los últimos siete días.
11-02-14Medios independientes surgen tras caída de Gadafi
Según Reuters, al menos 200 nuevas publicaciones independientes han surgido tras el fin de la dictadura.
23-10-11Crece incertidumbre para periodistas atrapados en hotel de Trípoli
La incertidumbre se incrementa en el hotel Rixos, en Trípoli, donde más de 30 periodistas se juegan la vida. No se sabe qué pasará con ellos.
24-08-11