Noticias
Las redes sociales son claves para los periodistas (De Twitter a Google+)
Por Esther Vargas
Publicado el 18 de julio del 2011
¿Son las redes sociales útiles para los periodistas? Esta pregunta que a estas alturas ya no sería necesario plantear (la respuesta es claro que sí) todavía está en boca de periodistas que consideran Twitter, Facebook y Google+ como espacios de ocio, para los que -evidentemente- el tiempo no les alcanza.
Esta presentación que compartí con colegas de Venezuela y México nos muestra el panorama actual de las redes sociales, un escenario que se presenta muy inspirador.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México, el país más peligroso para la prensa después de Siria y Afganistán
Terrible es el panorama para la prensa en México. Reporteros Sin Fronteras señala en su informe anual que el país, que en 2002 se hallaba en el puesto 75, hoy es uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. Y ocupa el puesto 149 en una lista de 180.
26-04-17
The New York Times busca editor para cubrir temas de género
El diario estadounidense The New York times quiere abordar a profundidad los temas referentes al género, como la violencia, la diferencia en los salarios, los relatos de personas trans, la desigualdad den Hollywood, y más.
26-08-16Ser mujer y afroamericana en una redacción de EE.UU
Carole Simpson cuenta cómo han cambiado las redacciones en relación a las minorías.
04-08-11