Estudio
Botón de Twitter multiplica por siete la difusión de contenidos
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de septiembre del 2011
El poder de Twitter no deja de sorprendernos. El botón de Twitter permite que el contenido del sitio sea siete veces más comentado en comparación con una web que no cuenta con este elemento.
Así lo señala un nuevo estudio de la compañía de SEO BrightEdge, el cual muestra cómo los contenidos que usan este botón han aumentado su nivel de divulgación hasta llegar a un promedio de 24 menciones online frente a las 4 menciones que recibe el contenido que no usa esta herramienta.
LOS PODEROSOS
El botón de Twitter está en el 42,5% de las de 10.000 páginas web más importantes del mundo, según este estudio. Los botones y otros plugins más populares son los de Facebook, que se usan en un 50,3% de las webs estudiadas por BrightEdge.
El estudio también revela que el botón de Google+ está en 8,1% de los sitios. Como pueden ver en el gráfico, LinkedIn aparece en la cola.
Mientras que el crecimiento es saludable, aún hay un buen grupo de sitios importantes que no han abrazado totalmente el marketing social. La falta del uso de plugins, links sociales y botones de Twitter muestra que no se aprovecha la oportunidad de dar una exposición de la marca. En el caso de cada red social, el crecimiento es general. Facebook y Twitter -con sus 750 y 250 millones de usuarios- dominan el estado social de las páginas de inicio de estos sitios web.
La compañía indica que los plugin sociales y los botones representan una gran oportunidad para las marcas y sitios web que buscan una exposición mayor. Se destaca, además, que estos recursos son fáciles de implementar.
Más de la mitad de los 10,000 sitios web (53,6%) estudiados tiene ahora plugins o vínculos sociales de una o más de los cuatro principales redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn y Google +) en su página web.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tráfico externo a medios españoles se desploma tras salir de Google
Google News de España dejó de enlazar a sitios de noticias de ese país debido a la puesta en vigencia de una reciente ley que defiende sus derechos de autor.
16-12-14
Extensión de Chrome también detecta medios digitales dudosos en Facebook
Al principio parecía que Facebook estaba tomando medidas extremas para detectar medios digitales dudosos, pero realmente BS Detector estaría detrás de esta iniciativa.
02-12-16
7.5 millones de tuits generó Brasil vs Holanda
Fue el partido por el tercer puesto, pero Holanda jugó como si se tratara de la final del Mundial Brasil 2014. Twitter Data informó que el encuentro obtuvo 7,5 millones de mensajes.
12-07-14