Claves

Las 10 claves de Arianna Huffington para cautivar a los lectores

Por Esther Vargas

Publicado el 04 de septiembre del 2011

Arianna en conversación con periodistas de Brasil (Foto @DigitaleMidia)

Durante el seminario InfoTrends en Sao Paulo, Arianna Huffington anunció la versión brasileña de The Huffington Post, y aseguró que las redes sociales han revolucionado la manera de hacer periodismo.

En conversación con periodistas brasileños y durante su presentación, la presidenta y editora jefe del grupo AOL, ofreció algunas claves para llegar a los lectores.

1. El periodismo en la red necesita mezclar nuevos lenguajes y las técnicas de las redes sociales.

2. Los editores del The Huffington Post son orientados a escribir titulares como si se dirigieran hacia un amigo y adoptan un lenguaje común en Internet para poder producir un periodismo atractivo en la red.

3. El periodismo en Internet necesita combinar transparencia, autenticidad y la fuerza de los medios sociales de la red.

4. No hay que perder la capacidad de contar historias (algo que algunos medios tradicionales han perdido). “Estamos muy preocupados con los datos. Es más difícil captar lectores con la publicación de datos que con historias”, aseguró Arianna.

5. No solo se trata de brindar información al lector. En The Huffington Post se ofrece una plataforma en donde el lector puede compartir sus puntos de vista y sus hobbies.

6. Los editores tienen un papel importante frente a los miles de comentarios en línea. Es necesario, dijo la editora, que alguien le ponga orden a toda esa información y sepa distinguir en quién se puede confiar entre cientos de personas que quieren manifestar su opinión.

7. Foco en las noticias locales: adquirieron más importancia debido a que sirven para atraer la atención de personas que se sienten próximas cuando leen sobre asuntos que forman parte de su vida cotidiana.

8. Acceso libre: el público quiere información gratuita, por ello los recursos deben buscarse en las ventas publicitarias.

9. Los periodistas deben ser curadores de contenido.

10. Los periodistas deben mantener una imagen impecable en las redes sociales, aunque es una tarea difícil que se debe cumplir con profesionalismo.

Con información de EFE, OGlobo y de Info. Y los tweets de @comuniquese y @DigitaleMidia

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cofundador de Twitter se suma a AOL-Huffington Post

AOL-Huffington Post Media Group continúa añadiendo talento a la corporación ( aunque los despidos no cesen). Hoy se conoció que el cofundador de Twitter Biz Stone será “asesor estratégico de impacto social” y que su tarea dentro del grupo será mejorar la innovación en torno al impacto social y las causas sociales. Arianna Huffington ha […]

14-03-11

En noviembre lanzan versión brasileña de The Huffington Post

La versión brasileña de The Huffington Post será lanzada en noviembre, según lo anunció Arianna Huffington, en un seminario sobre Internet en Sao Paulo, señala EFE.

03-09-11

Las mejores historias con visualización de datos del The Huffington Post

The Huffington Post publicó un post en el que hace un repaso de las investigaciones y efectos visuales que hicieron una diferencia real este año entre el periodismo estadounidense.

29-12-15

COMENTARIOS