Coberturas
2011, el año más violento contra periodistas… y todavía no termina
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de septiembre del 2011
Este año no termina, pero ya es considerado el más violento de la última década contra los periodistas en América Latina, de acuerdo con Carlos Lauría, el coordinador para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Según un informe de Lauría, en lo que va de 2011 han sido asesinados en la región 20 periodistas. Estas declaraciones las ofreció en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación realizada en Guayaquil
México, indicó, es el país donde más se ha ejercido la violencia contra periodistas durante 2011: hay cinco comunicadores y un empleado de medios de comunicación asesinados. No se incluye todavía los casos de Rocío González Trápaga y Ana María Marcela Yarce de Contralínea.
La impunidad se evidencia en esta cifra: de 871 asesinatos ocurridos contra el gremio a nivel mundial desde 1992, 545 aún están sin resolver.
Con datos de CNN México e IPYS.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprendamos a usar el porqué, porque, por qué y por que
A continuación, algunos consejos para su empleo.
12-07-12
España: director de la policía recomienda a periodistas usar chaleco antibalas
Luego de las accidentadas protestas ocurridas en España, el director general de la Policía se pronunció con respecto a la utilidad que tienen los chalecos antibalas en la cobertura de manifestaciones.
02-04-14
Más periodistas sufren detenciones en Turquía
Turquía está experimentando la observación internacional debido a que el pasado 11 de octubre tres reporteros gráficos alemanes fueron arrestados y detenidos, al sudeste de Diyarbakir, acusados de ser espías y provocadores, informa Vice News.
18-10-14