Noticias
La política de Business Insider sobre las fuentes anónimas
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de septiembre del 2011
Business Insider decidió comentar sus lineamientos con respecto a las fuentes anónimas en respuesta a las críticas del profesor de la Universidad de Nueva York Jay Rosen, quien cuestiona la forma de hacer periodismo de algunos medios.
Su política principal es “otorgar el anonimato a cualquier fuente, en cualquier momento y sin importar la razón» con el fin de darle la seguridad de que no pondrá en riesgo su reputación o trabajo, lo que beneficia la recolección de información por parte del medio de comunicación.
«Nos damos cuenta de que esta política es frustrante para algunos lectores a quienes les gusta saber exactamente quién es la fuente y de dónde proviene, pero es más valioso para ellos si estamos dispuestos a otorgar el anonimato», señala la página web de noticias.
Según Business Insider, un 99.999% de potenciales fuentes en el mundo de los negocios no están autorizadas para declarar. Las empresas solo envían comunicados de prensa que pueden dar información valiosa, pero no dan la verdadera historia, por lo que prefieren hablar directamente con los involucrados.
Además, reconocen que hay muchas personas que tienden a mentir y a exagerar la información. Es por ello que optan por entrevistar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles para darse una mejor idea de la verdadera historia.
«Nos damos cuenta que dar la condición de anonimato a una fuente requiere fe en nuestro juicio y la presentación de nuestros informes. Agradecemos (a los lectores) su confianza y vamos a seguir trabajando tan duro como podamos para merecerla», indica.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

En Twitter ya se está reclutando talentos
¿Crees que Twitter puede ayudarte a encontrar trabajo? Mac Kroupensky, considerado una autoridad en marketing y responsable de 500 campañas de mercadotecnia, revela en un artículo para CNN Expansión que para empresas como Deloitte y Ernst & Young, e incluso para el Departamento de Estado de Estados Unidos, Twitter se ha convertido en una herramienta […]
18-10-10
Las fotos interactivas (Thinglink) y su poder para contar historias
En la Agencia Andina (Perú) estamos experimentando con la herramienta hace un año y poco a poco, como en todo proceso, vamos aprendiendo. Los últimos dos trabajos incluyen GIF.
18-11-13
Sí, hay vida después del papel
A diez años de la difusión por internet de EPIC 2014, el video que vaticinaba la muerte de los periódicos, nada más oportuno que recordar este y otros pronósticos apocalípticos, y rendir un tardío homenaje al español Julio Alonso
20-12-14