Noticias

3 claves para tus tweets sean históricos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de septiembre del 2011

 

Imagen: Poynter

Twitter es una herramienta muy útil en conversaciones en tiempo real, pero ¿los tweets pueden servir en el futuro? Mallary Jean Tenore de Poynter considera que, a pesar del tiempo, los mensajes en redes sociales pueden contribuir en próximas historias.

«Cuando twitteo no suelo pensar que estoy contribuyendo en un archivo de tweets. A veces hay momentos que siento que la información que RT sí ayuda, pero no necesariamente mis tweets», dijo Andy Carvin, que hace poco adquirió su propio archivo de tweets. Esta base de datos servirá a sus compañeros de la radio NPR. El archivo cuenta con 96 mil mensajes desde febrero de 2007.

En Poynter encontramos algunos consejos para que tus tweets sean históricos:

1. Entiende que los tweets forman parte del borrador de una historia. «Pueden convertirse en una contribución cuando alguien escribe la historia de lo que ha creado en estos años», opinó el vocero del Departamento de Estado, PJ Crowley, quien twittea con frecuencia.

2. Añade contexto en tus mensajes para que sean entendidos. El límite de 140 caracteres no debe ser un obstáculo para agregar contexto. Sugerimos el uso de hashtags.

En tanto, Jennifer Gavin, directora de comunicaciones de la Biblioteca del Congreso de EE.UU., indicó que están trabajando con Twitter para obtener un archivo completo de mensajes. Por ejemplo, Storify sigue siendo una herramienta que te permite escribir historias a partir de tweets y otros servicios.

3. Piensa que tener un archivo de tweets te mostrará cómo ha evolucionado tu manera de redactar. Andy Carvin confiesa que Twitter es tan profesional como personal. Las expresiones emocionales podrán ser un elemento clave para reconocer la importancia de una noticia en el pasado.

¿Tienes otras sugerencias?

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Audiencia es leal a Twitter o Facebook, pero no siempre al sitio de noticias

Un estudio para medir el comportamiento de las personas en las redes sociales. Según la compañía Charbeat, los usuarios que acceden a una página web desde Twitter permanecen un promedio de 40 segundos allí. Y del total, un 33% de éstos regresa al mismo sitio durante la misma semana.

16-10-13

Argentina: Escuela de comunicación recibe criticas por formar «periodistas militantes»

La Escuela Popular de Medios Comunitarios dicta cursos gratuitos y está financiada por el Ministerio de Trabajo. Ha sido cuestionada porque se ve «a todas luces su kirchnerismo».

10-09-12

México: Carmen Aristegui lanza sitio de noticias

La prestigiosa periodista mexicana Carmen Aristegui ingresó hoy a Twitter y en pocos minutos superó los 20 mil seguidores. Su arribo a la red de microblogging tuvo que ver con su nuevo sitio: Aristegui Noticias.

11-04-12

COMENTARIOS