Política
"Ser periodista en Yemen es un infierno"
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de octubre del 2011
“Es un infierno”, así describe la situación de los periodistas que cubren los conflictos en Yemen el editor del diario Yemen Post, Hakim Almasmari.
En su opinión, la prensa extranjera aún no le presta mucha atención a los problemas en ese país. De hecho, no hay corresponsales. Solo comunicadores locales. Cuando fue un reportero de Reuters, lo secuestraron. “La prensa internacional no debe olvidar Yemen, hay una revolución que viene. Hay personas que serán asesinadas”, dijo.
“Los periodistas estamos en peligro, es caótico, la libertad de prensa se ha deteriorado. No hay gobierno, no hay leyes. Es por eso de los periodistas son asesinados. Al menos van cuatro”, manifestó.
Además, dijo que cualquier persona que tiene una cámara, un lapicero y un papel es señalado y puede ser acribillado.
Vía The Guardian / IPI
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Lee Anderson habla de los periodistas y el plagio
Jon Lee Anderson opina sobre los periodistas y el plagio. Nos habla del plagio accidental y el plagio patológico. Hay que leerlo.
17-02-10
Para informar adecuadamente sobre los derechos de lesbianas y gais en el mundo
Si necesitas informar sobre la comunidad homosexual en el mundo, estos documentos de ILGA pueden ser de gran utilidad, pues ofrecen (en inglés, francés, portugués y español) un mapa de los países donde se promueve la homofobia
16-05-12
Esta es la nueva imagen de The Guardian
El reconocido diario británico de casi 200 años presentó hoy una nueva versión de su rostro en la web y se destaca que su desarrollo tomó 18 meses.
28-01-15