Coberturas

En América Latina, la PC desplaza a la TV como el centro de reunión familiar

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de enero del 2012

Periodismo digital

Un cambio que se veía venir. Una investigación de Microsoft Latinoamérica  señala que en la región, la PC desplaza a la televisión como centro de reunión familiar.

Esta investigación, señala la nota de prensa, se realizó con cuestionarios a internautas que visitaron los diferentes portales de MSN en ocho países de la región (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela).

DATOS:

  • El 70% usa la computadora como un vehículo de  comunicación con miembros de su familia con los que no viven.
  • El 47% señala que la adquisición de tecnología favorece a estar conectados con parientes y amigos.
  • El  50% de los encuestados señala tener 2 o 3 televisores, mientras que 42% indica lo mismo sobre la presencia de computadoras personales en casa.

“Ya para los más jóvenes ver un álbum fotográfico en papel es algo extraño, ahora las fotografías se comparten desde el monitor de la computadora y vía redes sociales. Usar una computadora o tableta para navegar Internet, escribir un blog, ver videos, escuchar música, ya son prácticas comunes en la mayoría de los hogares conectados de América Latina (70%)”, señala Víctor Aimi, Director de Relaciones Públicas de Microsoft Latinoamérica

LOS QUE IMPULSAN EL CAMBIO

El estudio indica que el 68% percibe que los más jóvenes en el hogar son los que educan a la familia sobre cómo comunicarse mejor con ayuda de las facilidades que otorgan las computadoras personales.

La comunicación entre miembros de la familia que no viven cerca se da vía correo electrónico en un porcentaje de 37% y 31% vía las redes sociales. Sin embargo, los adultos mayores de 36 años prefieren el email y los de menos edad están familiarizados con las dinámicas de interacción por medio de redes sociales.

Para el 38% de los entrevistados la tecnología les permite manejar de manera más adecuada sus tiempos y cargas de trabajo para pasar más tiempo con sus seres queridos, esto gracias a opciones como el teletrabajo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Director de El País: ‘Los periodistas deben estar al margen de todas las causas’

Lo que dijo Antonio Caño, director de El País de España, abre un debate importante. “Creo que los periodistas deben estar, no solamente al margen de las causas políticas, sino al margen de todas las causas”, señaló a la agencia EFE en una entrevista en la que remarca que los profesionales deben aportar la mayor cantidad de datos posibles.

17-08-14

TV e Internet no compiten, se complementan (estudio)

Mientras Internet ha crecido 121% en los últimos años, la TV no ha perdido su nivel de audiencia promedio en Estados Unidos. Los grandes afectados han sido la radio y los periódicos (o revistas). Esa es la conclusión de un reciente estudio de Forrester, que reseña the Wall Street Journal y El Mundo. El informe […]

15-12-10

España: La presencia de la mujer en noticieros de TV aumentó en 3.6% en seis años

La presencia de la mujer en los informativos televisivos ha sido parte de la investigación del último informe realizado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en España.

04-01-16

COMENTARIOS