Coberturas
New York Times busca becarios para el área de redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de enero del 2012
Una tremenda oportunidad. El New York Times está a la ‘caza’ de becarios para el área de redes sociales. Según Liz Heron, directora de Social Media del diario, la fecha límite para aplicar por el cargo es el próximo 20 de enero.
El tuit con la oferta fue retuiteado más de cincuenta veces en la primera hora de haber sido publicado.
Student journalists! We’re looking for an intern on NYT’s social media team. Updated deadline 1/20 bit.ly/A5zYc5
— Liz Heron (@lheron) enero 9, 2012
Los seleccionados asistirán en los proyectos de periodismo en las redes sociales y trabajarán con el equipo del NYT encargado de los perfiles en Facebook, Twitter, Google+, Tumblr e Instagram. Además, ayudarán en proyectos de periodismo social y la prestación de apoyo general.
El pasante trabajará en estrecha colaboración con los editores de medios sociales y promotores, así como con reporteros, editores y productores web que trabajan en los medios sociales relacionados con proyectos alrededor de la sala de redacción.
Se indica en la oferta que los estudiantes de posgrado tendrán preferencia y que la pasantía no es remunerada.
No es necesario ser un programador, dice Mediabistro, pero tendrá que ser un genio en el uso de Twitter, Facebook y otras tecnologías sociales en una sala de redacción.
Aplicar aquí
Fuente: 10,000 Words
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Todas tus notificaciones en un solo lugar
La velocidad con la que se trabaja en redes sociales muchas veces genera que se pierda información valiosa, especialmente si recibimos constantemente notificaciones y no tenemos el tiempo suficiente para revisarlas todas.
02-09-14Cuánto contenido se publica en las redes sociales cada día
Más de 140 millones de tweets y otros 1.5 mil millones de elementos son publicados en Facebook. Estos sitios de social media son los que aportan la mayor cantidad de contenido a la red. Esta infogragía presenta las cifras de otras webs. No te la pierdas. Vía VisualLoop
28-03-11Bill Kovach: “El periodismo de verificación es esencial para la democracia”
Los periodistas Bill Kovach, exjefe de la oficina de Washington de The New York Post, y Tom Rosenstiel, autores del famoso libro The Elements of Journalism, han lanzado su última publicación Blur: How to Know What’s True in the Age of Information Overload.
26-12-12