Noticias

La BBC se disculpa por quebrantar su integridad editorial

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de febrero del 2012

Hoy la BBC pidió disculpas a cerca de 74 millones de personas por el escándalo de las “noticias arregladas” revelado por el diario británico The Independent.

De acuerdo con el periódico, la BBC  difundió documentales realizados por una compañía de televisión londinense que ganaba millones de libras con clientes que figuraban en su programación.

La BBC World News tiene una enorme audiencia al estar disponible en 295 millones de hogares. El reporte del diario ha hecho que la cadena admita que quebrantó “las normas destinadas a proteger nuestra integridad editorial”.

El año pasado The Independent publicó una investigación sobre la industria de la televisión global de noticias e informó que la BBC pagaba 1 libra por cada programa que produciría la realizadora FBC Media en el Reino Unido, la cual tiene entre sus clientes a gobierno extranjeros y empresas multinacionales.

Parece que la BBC no sabía con quién trabajaba. Por ejemplo, la FBC documentó el levantamiento de la primavera en Egipto al tiempo de hacer  el trabajo de relaciones públicas del régimen del ex dictador Hosni Mubarak. Lo mismo ocurrió en Malasia: crearon programas que incluyen una cobertura positiva sobre la polémica industria de aceite de palma.

LA DISCULPA

La Corporación Británica de Radiodifusión dijo que  “un pequeño número de programas transmitidos por BBC World News entre febrero de 2009 y julio de 2011 rompieron las reglas de la BBC para proteger nuestra integridad editorial“, y añadió: “Estas normas garantizan que los programas son gratuitos, y tienen que ser libres de las presiones externas comerciales”.

Y concluye  diciendo: “la integridad editorial es la más alta prioridad para BBC World News, por lo que pedimos disculpas por estas violaciones de los estándares normales”.

La BBC habría acumulado 15 infracciones.

La empresa que los llevó a perpetrar este error es dirigida por Alan Friedman, ex reportero de Financial Times, y John Defterios, presentador de CNN.

Vía The Independent

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de la BBC realizarán una huelga en rechazo a despidos

Los periodistas de la BBC acordaron realizar el próximo lunes una huelga en rechazo a los despidos que plantea la cadena británica como una manera de recortar gastos, anunció hoy el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ).

11-02-13

La BBC busca mejorar su imagen

La agencia de noticias y medios BBC contrató al relacionista público John Shield para mejorar su imagen, empañada por un año lleno de escándalos que han perjudicado a la compañía.

13-09-13

La BBC rediseña su página web pensando en el usuario móvil

La BBC anunció que está rediseñando su página web pensando en la manera en que los usuarios navegan en Internet desde sus dispositivos móviles.

21-09-11

COMENTARIOS