Noticias
Reporters’ Lab, un sitio con herramientas y recomendaciones para periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de marzo del 2012

La Universidad de Duke lanzó Reporters’ Lab, un sitio que pretende ayudar a los periodistas al brindarle herramientas y recomendaciones para su trabajo diario.
Según Nieman Journalism Lab, el proyecto no solo se trata de generar soluciones, sino de identificar quiénes están haciendo esto o por lo menos tratando. Es un esfuerzo colaborativo para ayudar a periodistas a centrarse en el producto básico en un mundo en que cada vez hay más distracciones.
“Lo que tratamos de hacer es encontrar formas de reducir el tiempo en que se reporta una información”, señala la directora de Reporters’ Lab, Sarah Cohen, quien ganó un Pulitzer en 2002.
En el sitio podemos encontrar reseñas a herramientas como ABBYY FineReader (En Clases de Periodismo hicimos un tutorial) y a convertidores que facilitan el trabajo de un periodista de datos o de investigación.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de Al Jazeera detenido por volar drone en París
No se conocen los nombres y las nacionalidades de los tres periodistas de Al-Jazeera, pero trascendió que dos eran trabajadores independientes. Se sabe que tendrían 34, 52 y 68 años de edad.
26-02-15
Buen periodismo: Conoce a los ganadores de los premios La Buena Prensa
Más de 400 trabajos en papel y cerca de 50 digitales se presentaron en la III edición de los Premios La Buena Prensa, iniciativa del blog del mismo nombre que dirige Miguel Ángel Jimeno, profesor de Edición de Diarios y de Proyectos Periodísticos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
07-04-14
3 claves para que aparezcas en Google Noticias
Google News Lab publicó un video con los detalles que debes tomar en cuenta para que tu medio de comunicación aparezca en Google Noticias. Lo primero es revisar las políticas técnicas y de calidad del contenido que difundes.
19-06-15