Claves

4 tipos de periodistas que copian el trabajo de otros

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de marzo del 2012

Foto: Fishbowl NY

Porque no quieren tomarse el tiempo para investigar un tema o porque no tienen ideas creativas, muchos periodistas deciden seguir el camino más rápido: plagiar los textos de otros reporteros.

Craig Silverman, de Poynter, enumera, gracias a la información de Matt Thompson, los cuatro tipos de periodistas que plagian:

1. The Early Bird

Son los estudiantes de periodismo que adoptan el plagio como parte de su vida diaria. En este tipo se puede ubicar a los periodistas Mark Mitchell y Hailey Mac Arthur, quienes copiaron trabajos cuando estaban en la universidad. “Ellos empiezan temprano, plagian a menudo”, indicó Silverman.

2. The Keener

Son los periodistas jóvenes y ambiciosos que usan el plagio para cumplir con la gran cantidad de notas que les encargan o con los temas complicados que les asignan. Este es el caso del famoso Jayson Blair, quien fabricó noticias y mintió en varias ocasiones cuando trabajaba para The New York Times.

Este tipo de plagio es el más desconcertante porque nos hace preguntarnos lo siguiente: ¿la rapidez por elaborar una nota los llevó a plagiar?, ¿se debió a una incorrecta atribución de la fuente?, ¿estos periodistas nacieron así o fueron creados?

3. The Blank Slate

Son los comunicadores de opinión que carecen de ideas originales al empezar una nota o cuando se les acaba el material. “Ellos toman ideas o partes de un texto y las publican como suyas”, precisa Silverman. Aquí podemos encontrar a Johann Hari y Hiroshi Kobayashi, quien admitió haber copiado por lo menos 15 editoriales cuando ya no sabía qué escribir. The Blank Slate roba en lugar de hacer su trabajo.

4. The Dinosaur

Son los periodistas de la vieja escuela de la prensa escrita que no entienden cómo funciona la web y la forma en que esta facilita que los casos de plagio sean descubiertos. Por lo general, ellos trabajan en periódicos pequeños que no tienen mucha presencia en Internet. Probablemente han copiado el trabajo de otros desde hace años. Aquí se encuentra el periodista Steve Jeffrey, quien usó artículos como “inspiración”, pero que resultaron muy similares a los originales.

>> Revisa el artículo original de Silverman aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ: “Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez”

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publicó hoy el informe “Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez” sobre la situación de la prensa en Venezuela y el poder que tiene su presidente sobre esta.

29-08-12

México: Atacan la web Aristegui Noticias

Aristegui Noticias denunció que sufrió dos ataques cibernéticos la tarde de ayer que dejaron el sitio sin funcionar hasta esta mañana.

19-04-15

Manifiesto por un periodismo ético

La plataforma Periodismo Ético Ya ha redactado un manifiesto para reclamar un periodismo honesto que busque la verdad.

01-06-11

COMENTARIOS