Coberturas
Gobierno iraní cerró oficina de Reuters en Teherán
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de abril del 2012

El gobierno iraní cerró la oficina de la agencia Reuters en Teherán debido a que el medio presentó un video de estudiantes de artes marciales a las que calificó como “terroristas”, informó el director de la Oficina de Medios Extranjeros del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica, Mohamad Javad Aghajari.
Las mujeres ninja son deportistas, pero —según el funcionario— la grabación habla de la formación de “asesinas y terroristas”, lo que da una “muy mala imagen” del país.
Según EFE, días antes, Reuters indicó que las autoridades del país asiático habían anulado la acreditación de 11 periodistas tras la difusión del video que “contenía un error”.
Cabe indicar que el reportaje se titulaba en un inicio “Miles de mujeres ninjas se entrenan como las asesinas de Irán”, pero luego lo cambiaron a “Tres mil mujeres ninja se entrenan en Irán”.
“Reconocemos que ocurrió este error y lo consideramos un asunto grave. Se corrigió tan pronto como llegó a nuestro conocimiento”, dijo en un comunicado el director de noticias, Stephen J. Adler.
En tanto, las deportistas que aparecieron en el video se mostraron mortificadas porque su reputación se vio afectada. Algunas mujeres ninja interpusieron una demanda por difamación contra la agencia internacional.
Vía Terra.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ratifican pena de muerte para blogger en Irán
Un mensaje crítico en Internet lo llevó, en 2008, a la cárcel. El año pasado lo condenaron a muerte. Después de varios meses, el Tribunal Supremo de Irán ratificó la pena.
18-01-12
Webs de Reuters son inaccesibles en China
Las webs de la agencia Reuters, incluyendo aquellas en inglés y chino, son inaccesibles en China desde ayer, informa el medio de comunicación, que resalta que los sitios web de Bloomberg News, el New York Times y el Wall Street Journal de News Corp ya están bloqueadas desde hace algún tiempo.
21-03-15
Cifra récord: 179 periodistas encarcelados en el mundo
El número de periodistas encarcelados en 2011 alcanzó la cifra más elevada desde hace 15 años: 179. Así lo indica el último informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que precisa que el mayor número de ellos está preso en Irán, Eritrea y China.
08-12-11