Noticias

El Huffington Post debutará con 7 periodistas y 60 blogueros

Por Esther Vargas

Publicado el 06 de junio del 2012

En pocas horas estará en línea la versión española de The Huffington Post. El nacimiento de un nuevo medio siempre es bienvenido y  la expectativa crece entre los que hablamos español.

El Huffington Post, indica El País, arranca con un equipo de siete periodistas encabezados por Montserrat Domínguez. Además cuenta con un pelotón de 60 blogueros entre los que se encuentran cineastas como Álex de la Iglesia y Santiago Segura; y políticos como Eduardo Madina, Alberto Ruiz-Gallardón, Antonio Basagoiti y Patxi López.

El lanzamiento -para el que se ha anunciado la presencia de Arianna Huffington- contará con una transmisión en vivo desde la redacción, tal como lo han anunciado en su cuenta de Twitter, donde ya tienen más de 4 mil seguidores y donde han ido adelantado cómo serían sus portadas.

LA POLÉMICA

El Huffington Post no pagará a sus blogueros. El anuncio hecho por la propia directora desató una polémica. Domínguez defiende esta práctica, pero también defiende el buen periodismo, un periodismo que sabe escuchar. En diálogo con El País dijo que ya hay grandes medios que no pagan a sus blogueros.

“Para mucha gente, publicar en un medio como este es una oportunidad valiosa y única de llegar a más gente”, dijo. Y agregó:  “Antes solo escribíamos unos pocos y ahora escribe todo aquel que quiere comunicar, contar, compartir sus experiencias. Hay mucha gente que escribe de cosas que le apasionan. Y muchos lo hacen muy bien”.

El Huffington Post romperá moldes en España al agregar contenidos de otros medios.  “Cuando veamos un trabajo que a nuestro juicio, merece la pena mostrar, enlazaremos directamente. Tiene el inconveniente de que tu tráfico lo transfieres, pero creo que ganas credibilidad; tus lectores saben que tú les das lo mejor que has encontrado”.   

Un par de datos de El País:

  • The Huffington Post arrancó con 500 blogueros. A los dos años de estar en línea, 30 periodistas conformaban su plantilla.
  • Hoy tiene más de 9.000 blogueros, 200 periodistas en plantilla y ediciones en Reino Unido, Francia y Canadá. La próxima será la italiana.

Fotos: El Huffington Post y El País

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Sindicatos de periodistas piden un alto a los despidos

La Federación de Sindicatos de Periodistas se pronunció una vez más ante la ola de despidos de comunicadores en España, un país que fue golpeado duramente por la crisis económica europea y que hasta el momento no logra recuperarse del todo.

21-10-13

Netflix: Primera serie web original de España será sobre Telefónica

Netflix anunció la producción de su primera serie original filmada íntegramente en España. El nombre del título no se conoce, pero comenzará a rodarse en Madrid este año y se estrenará en todo el mundo en 2017.

31-03-16

España: ‘No hay instituciones que amparen el ejercicio del periodismo con libertad e independencia’

La propaganda hace que sus ciudadanos adopten una conciencia similar, un estilo de vida y una personalidad como nación (valores y creencias). Pues hasta los gobernantes más violentos remplazan las armas por slogans, como método único para preservar el orden entre los gobernantes y los gobernados.

03-12-15

COMENTARIOS