Coberturas
Perú: Ataques a periodistas que cubren paro antiminero no cesan
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 18 de junio del 2012

El Intituto de Prensa y Sociedad (IPYS) ha realizado un detallado balance de las agresiones sufridas por la prensa que cubre el paro antiminero contra el proyecto Conga. Desde el 31 de mayo a la fecha, los periodistas encargados de dar a conocer los enfrentamientos entre manifestantes y policías se han visto seriamente afectados físicamente y han perdido sus implementos de trabajo debido a los frecuentes maltratos.
Los principales atacantes han sido los policías,señala IPYS. Daniel Jayo de Sol TV, Luis Chilón de Radio Programas del Perú y Edwin Lozano de Frecuencia Latina TV fueron blanco del ataque policial el 14 de junio. La agresión fue tal que el Ministro del Interior se vio obligado a manifestar públicamente su rechazo frente a estos acontecimientos.
LO QUE LOS MANIFESTANTES QUIEREN ESCUCHAR
El corresponsal de Canal N en Cajamarca, Chistian Rojas, le dijo a IPYS que los manifestantes “te empujan si estás filmando, te jalan los pelos y te escupen”. Esta situación se da, según el corresponsal de América TV, Luis Mego, “porque en tus despachos no incluyes comentarios a favor del paro”.
Los penosos acontecimientos narrados desencadenaron que los corresponsales y periodistas de la zona realizaran una marcha que los llevó por el Poder Judicial, el Ministerio Público de Cajamarca y finalmente a un plantón en la Plaza de Armas.
Más información en la web de IPYS.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

200 periodistas fueron despedidos de trasnacional Hibu
El plan de poner las revistas en versión digital de Hibu fracasó, por lo cual 200 periodistas fueron despedidos.
09-04-14
RSF pide que el congreso chileno desapruebe peligrosa ley para los periodistas
Reporteros sin Fronteras (RSF) teme que los “periodistas se vuelvan auxiliares de la policía, en contra de todos los principios constitucionales”. Por ello, exigió que el Congreso de Chile desapruebe el proyecto de ley conocido como “Ley Hinzpeter
24-01-12
Cuarenta trabajadores de prensa murieron en la primera mitad del 2013
Hannah Storm, directora de INSI, dijo en su sondeo semestral “Killing the Messengers” (“Matando a los mensajeros”) (Descargar PDF) que ninguno de los sospechosos de los asesinatos de este año ha sido detenido.
19-08-13