Coberturas
Julian Assange pide asilo político a Ecuador
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de junio del 2012

Tras perder una batalla legal en el Reino Unido, Julian Assange —el fundador de WikiLeaks— ahora solicita asilo político en Ecuador. Así lo confirmó Ricardo Patiño, embajador de ese país en Londres.
Se indica que la propuesta aún es evaluada por el Gobierno. Patiño leyó a la prensa la carta que Assange envió al presidente Rafael Correa, donde asegura que es víctima de una “persecución”.
Se señala que ha sido abandonado por las autoridades de su país ( Australia). “Declaran que no defenderán ni aún mis garantías mínimas ante ningún gobierno”, refiere el Assange, convertido hace poco en conductor de un programa de entrevistas.
Sostiene que es perseguido no solo por sus ideas sino por su trabajo “al publicar información que compromete a los poderosos, de publicar la verdad y con ello desenmascarar corrupción y graves abusos a los derechos humanos alrededor del mundo”, señala en la carta leída por el canciller.
Ricardo Patiño indica que “cualquier decisión que adopte Ecuador tendrá en cuenta el respeto a las normas y principios del derecho internacional, así como la política de Ecuador sobre los derechos humanos”.
Assange es reclamado por Suecia por presunta violación y acoso a dos mujeres en agosto de 2010, con las que asegura que mantuvo relaciones consentidas.
Vía EFE / El Universo /Teleamazonas.com
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Varias películas sobre WikiLeaks llegarán a las salas de cine
Los más importantes estudios de cine en EE.UU. se pelean por ser los primeros en llevar la historia de WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, a las salas de cine, pero cuando están por culminar el guion, algo sucede que cambia el desarrollo de este.
07-07-12
Ecuavisa no transmitirá cadenas que buscan desacreditar a periodistas y medios
En nombre de la decencia. Así de claro lo dijo la cadena Ecuavisa. En un comunicado, anuncia que se abstendrá de transmitir las cadenas nacionales sobre la campaña ‘La ciudadanía le habla a los medios’ , la cual busca desacreditar e injuriar a los periodistas.
02-08-14
Periodistas ecuatorianos incineran Ley de Comunicación en su día
Los dirigentes del Círculo de Periodistas de Ecuador que acompañaban a Guadalupe Fierro, exigieron la suspensión del concurso de frecuencias: solo en la provincia de Azuay fueron confiscadas 70 frecuencias de radio.
06-01-17