Noticias

Culpan a The New York Times de la muerte del periodista Anthony Shadid

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de junio del 2012

Foto: Bill O'Leary / The Washington Post

La muerte del ganador de dos Pulitzer Anthony Shadid sorprendió a todos. En febrero pasado falleció de un ataque de asma cuando cubría las revueltas en Siria, país al que llegó a través de la frontera con Turquía.

Este fin de semana su muerte se ha vuelto a poner sobre el tapete, pues su primo Ed Shadid señaló durante una convención del Comité Antidiscriminación Árabe-Americano (ADC) que el periodista advirtió que si algo le pasaba sería culpa de The New York Times.

“En la llamada, una noche antes de que se vaya (de Turquía a Siria), estaba gritando en el teléfono con sus editores. Fue en ese momento que llamó a su esposa y le dijo que si algo le pasa, ‘quiero que el mundo sepa que The New York Times me mató’“, indicó Ed Shadid, citado por Politico.

En el evento, el familiar del reportero contó que Anthony se sentía mal antes de su viaje. El curtido periodista había pedido mayores regulaciones en la industria del periodismo para aquellos comunicadores que son obligados a ir a zonas de guerra.

THE NEW YORK TIMES SE PRONUNCIA

El diario estadounidense negó que haya obligado a Anthony a ir a Siria y señaló que entendía el dolor de la familia.

“Con todo respeto, no estamos de acuerdo con la versión de los hechos de Ed Shadid. El Times no presiona a sus reporteros a ir a zonas de combate. Anthony era un experimentado y motivado corresponsal. Él decidió cómo y cuándo ingresar a Siria y sus editores le dijeron que no debía hacer el viaje si sentía que no era conveniente por alguna razón”, declaró la vocera de NYT Eileen Murphy a Politico.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estadounidenses revisan una segunda fuente tras leer noticia de último minuto

Al leer una noticia de último minuto pensamos si será cierta la información que llega a nosotros. Esto también ocurre en Estados Unidos, donde un sondeo de Knowledge Networks señala que el 83% de estadounidenses revisa una segunda fuente de noticias al enterarse de un evento que acaba de ocurrir.

06-10-12

Periodista se duerme durante programa de radio

Una desafortunada anécdota le sucedió a un periodista español, quien se quedó dormido durante la transmisión de su programa radial dedicado a los deportes.

17-02-14

Así se elaboraba el The New York Times en 1942

Existe una colección de fotografías del The New York Times fascinante en una web llamada Library Congress.

29-05-17

COMENTARIOS