Coberturas
Latinoamérica es el lugar más peligroso para ser periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de julio del 2012

Un reporte de la organización no gubernamental Press Emblem Campaign (PEC) con sede en Suiza, revela que de enero a junio de 2012 fueron asesinados 72 periodistas en 21 países. La cifra revela también que América Latina es el lugar más peligroso para ejercer este oficio, señala El Universal.
La Organización No Gubernamental señala que este dato representa un incremento del 33% del número de periodistas víctimas comparado con el mismo período del 2011, en el que fueron asesinatos 54 hombres de prensa.
La principal causa de este resultado es la intensificación de los conflictos internos.
MÉXICO A LA CABEZA
Latinoamérica y El Caribe fue la región que concentró el mayor número de víctimas, con 23 periodistas asesinados: 8 en México, 6 en Brasil, 4 en Honduras, 2 en Bolivia y uno en Colombia, Panamá y Haití.
Latinoamérica se impone a Medio Oriente, Asia y África.
Más información aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatros claves de los ganadores del Pulitzer
El Premio Pulitzer es uno de los más importantes reconocimientos en el periodismo. Los ganadores de 4 premios del 2013 se juntaron para hablar sobre su trabajo y el éxito logrado. Estos son cuatros cosas que tienen en común, según Poynter.
13-02-14Presentaciones ONA 2011: Periodismo Digital bajo la lupa
El editor de ABS-CBNnews.com y colaborador de Poynter Jojo Pasion Malig elaboró un storify con algunos tweets de la edición de ayer, viernes, y con presentaciones de los principales ponentes del evento.
24-09-11
La mala hora del periodismo: Semana de despidos en medios de Estados Unidos
Una semana durísima para el periodismo en los Estados Unidos.
16-06-17