Herramientas
EE.UU. y Brasil se imponen en la geografía de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de julio del 2012

El impacto de Twitter a nivel global es impresionante. Lo confirma y lo muestra una infografía de la web de la Universidad de Oxford que explora la distribución de los tuits de todo el mundo.
El estudio realizado por Mark Graham, del Oxford Internet Institute y Monica Stephens, de la Humboldt State en California comprende el análisis del 20% de los tuits etiquetados geográficamente – se trata de 4,5 millones de tuits – enviados entre el 5 de marzo y el 13 de marzo de 2012.
Los investigadores remarcan que los tuits geolocalizados comprenden menos del 1% de todos los tuits.
Según el estudio difundido por All Twitter, los Estados Unidos es el más grande productor de tuits: genera el 30% de todos los mensajes de esta red. Le sigue Brasil con 22%. Indonesia y Reino Unido ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente.México y Malasia están en el quinto y sexto lugar.
La infografía también muestra la tasa de penetración en distintos países -se compara el número de usuarios de Twitter con el número de usuarios totales de Internet de cada país-.
Brasil ocupa el primer lugar en esta medición junto con Malasia y Kuwait.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Comité Olímpico Internacional lanza plataforma que integra redes sociales
A poco menos de una semana para los Juegos Olímpicos en Londres, el Comité Olímpico Internacional (IOC) anunció una mejora en su espacio web con la integración de distintas redes sociales.
19-07-12Usuarios de Twitter que fueron hackeados
USA Today y NBC News fueron dos de los medios de comunicación que fueron hackeados en Twitter. Sin embargo, hay un listado aún más amplio de cuentas que fueron modificadas.
26-09-11
Twitter tendrá cobertura en vivo desde la alfombra roja del Golden Globes
Twitter realizará una cobertura en vivo con las actualizaciones sobre la alfombra roja de los premios Golden Globes.
19-12-16