Claves
The New York Times evita las guías formales sobre Social Media
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de julio del 2012

Jeff Sonderman de Poynter, entrevistó a Phil Corbett, encargado de la subdirección ejecutiva de normas del diario The New York Times. El tema: Por qué el rotativo no tiene pautas formales para que sus trabajadores usen las redes sociales.
Corbett señala que todavía no hay una política formal. Sin embargo, se han dado conversaciones sobre el tema.
“En parte porque realmente hemos estado animando a los periodistas —estos años— a abrazar las redes socieles”, afirmó el ejecutivo tras señalar que es necesario que se adapten a las herramientas y se sientan cómodos usándolas.
Phil refiere que le preocupa — después de experimentar y obtener los máximos beneficios de social media— informar a los trabajadores algo como: “Aquí hay 27 reglas que es mejor que no violen o estarán en grandes problemas”.
Para Corbett, el único mensaje es que los periodistas deben reflexionar por sí mismos y tener cuidado de no hacer nada en las redes sociales que acaben con su credibilidad. Esto parece que está funcionando. Se apela a que los periodistas comprendan que la actividad en las redes sociales son básicamente una actividad pública.
Vía Poynter
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía danesa confirmó que encontró restos de periodista desaparecida Kim Wall
El torso humano descubierto en aguas danesas pertenece a la periodista sueca que desapareció el 10 de agosto a bordo de un submarino. Nos referimos a la periodista Kim Wall.
23-08-17
12 reflexiones de Leila Guerriero para periodistas que todavía creen en el oficio
A propósito de la lectura de su libro “Zona de obras” compartimos 12 reflexiones que nos gustaron, pero como toda lista es arbitraria y recomendamos devorar completamente su obra.
02-12-15