Claves

El nuevo lenguaje periodístico muestra un renacimiento de la profesión

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de agosto del 2012

El trabajo del periodista, el proceso en el que redacta noticias o las consigue ha cambiado constantemente, pero gracias a la tecnología el cambio en los últimos años ha sido impresionante.

El jefe de Producto de Forbes, Lewis Dvorkin, escribió un artículo en el que señala que el nuevo lenguaje periodístico nos muestra un renacimiento de la profesión, lo que se refleja en lo siguiente:

El viejo lenguaje tiene palabras como editores, reporteros, corresponsal, editor nocturno, cables, hora de cierre, rectificación, sábana, tipografía, pirámide invertida.

 

Mientras que dentro del nuevo lenguaje encontramos palabras como creadores de contenido, posts, participantes, comentarios, transparencia, feeds RSS, monetización, plataforma, CMS, data, curaduría, social, blog, visitadores únicos, SEO, SMO, entre otros.

“El nuevo lenguaje habla sobre nuevas tecnologías y los trastornos que democratizan los procesos periodísticos de cobertura y distribución de noticias”, comenta Dvorkin.

Además, sostiene que Internet ha revolucionado a gran escala la industria de los medios durante este siglo. “Ahora, cualquiera (profesional o no) puede publicar información, distribuirla y construir una audiencia de una manera mucho más barata que los medios tradicionales”, agregó el ejecutivo.

Sin embargo, indica, no hay que alarmarse, pues es la próxima fase del periodismo. A su criterio, esta etapa tiene que ver con crear una  sala de redacción moderna y brindar contenido de calidad.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas usamos a las víctimas como parte de un reportaje

Muestra del fotoperiodista español Gervasio Sánchez sobre las víctimas de la guerra se presenta mañana en Lima. El discurso y la obra de Sánchez nos hace reflexionar sobre el rol de los periodistas en este tiempo.

08-04-10

Los errores periodísticos salen a la luz en “The Newsroom”

“The Newsroom”, la exitosa serie periodística de TV de Aaron Sorkin regresará en una nueva y más dramática temporada de 9 episodios en donde se espera que los personajes se conviertan en noticias. Tratarán los temas de la campaña presidencial y el “Occupy Wall Street” en EE.UU.

14-07-13

Diario motiva a periodistas a crear el titular más viral

The New York Times destaca que con un entusiasmo juvenil, Kraner viene haciendo esfuerzos para transformar un periódico en una empresa digital floreciente.

15-07-14

COMENTARIOS