Coberturas

“Hoy cuando un periodista llega a pedirme trabajo no veo su currículo, veo su Twitter”

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de septiembre del 2012

La Universidad Tecnológica de El Salvador tuvo como conferencista principal de la inauguración de su Congreso Internacional de Comunicaciones Corporativas a Gumersindo Lafuente, exdirector de El País de España.

Compartimos el interesante Storify elaborado por Élmer Menjívar donde se concentran las ideas principales de la conferencia.

Lafuente indica que los periodistas en las redes sociales no son usuarios comunes, pues no dejan de ser periodistas y la gente confía en lo que dicen.

“Los periodistas hemos empezado a dialogar con los lectores porque las redes sociales nos han obligado, pese a la soberbia”, aseveró.

“Hoy cuando un periodista llega a pedirme trabajo no veo su currículo, veo su Twitter, su blog, sus redes y sus enlaces”, remarcó Lafuente, tras destacar la importancia de la marca digital del periodista.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El Salvador: Cuatro reflexiones tras las primeras elecciones transmedia

Según Henry Jenkins, el Periodismo de Narrativas Transmedia (NT) es contar una historia utilizando diferentes medios (televisión, radio, prensa escrita, web, RSS, blogs entre otros); buscando la participación de los prosumidores en la construcción del mundo narrativo mediante diversos medios (llamadas telefónicas, tuits, videos nativos, cartas al editor, comentarios, etc.).

04-02-19

Descubre Historias Urbanas, Anima El Periodismo, otra manera de contar historias

El Faro de El Salvador tiene una propuesta llamada Historias Urbanas, Anima El Periodismo, una idea genial que pretende intentar narrar la ciudad de San Salvador

19-09-11

Facebook expande Free Basics en 7 países de América Latina

Facebook y Digicel El Salvador anunciaron el jueves el lanzamiento de Free Basics, una plataforma que ofrecerá a los salvadoreños acceso gratuito a información y conocimiento a través de más de 35 sitios como Wikipedia, ElSalvador.com, La Prensa Gráfica, ente otros.

29-04-16

COMENTARIOS