Herramientas

Para tener un empleo, los periodistas tienen que ser multimedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de octubre del 2012

Periodistas multimedia y medios multimedia. Es necesario cambiar y cambiar ya.

A lo dicho por José Antonio Vera, director de la agencia Efe, sobre la necesidad de cambiar se suma las palabras del director ejecutivo del diario Folha de Sao Paulo, Sergio Dávila, quien señaló en el foro de la SIP que los informadores que solo manejan un tipo de soporte “serán la excepción y no la regla”.

“A la pregunta de si el periodista tendrá que ser multimedia la respuesta es sí, porque si no lo es no va a tener empleo”, manifestó el director ejecutivo de Folha, citado por Efe.

El director de contenidos del grupo Estado de Sao Paulo, Ricardo Gandour, opinó que es necesario entender los nuevos desafíos del mundo de la información pero, al mismo tiempo, “volver a visitar los fundamentos del periodismo”, en concreto, tener una actitud y un método periodístico y un dominio de la narración.

El director de contenidos de Estado también destacó la importancia del periodismo multimedia al señalar que “hoy no se concibe una noticia que no incluya otro soporte” como el video, por ejemplo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Prueba de ADN confirma muerte de Moisés Sánchez

Continúan las investigaciones sobre la muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo, secuestrado y asesinado por un grupo de hombres armados aparentemente relacionados con el alcalde de Medellín de Bravo, Omar Reyes Cruz.

29-01-15

Indignante: Periodista maya permanecerá en prisión

Continúa el calvario para el periodista maya Pedro Canché, encarcelado el agosto del 2014 luego de haber sido acusado de contratar a un grupo de indígenas para que protesten contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo.

02-03-15

Periodista de 22 años se infiltra como cocinera entre rebeldes sirios

Una periodista de tan solo 22 años tomó la arriesgada decisión de infiltrarse en un grupo de extremistas islámicos de la localidad Idlib, en Siria, un país en donde la guerra civil ya ha acabado con la vida de varios miembros de la prensa.

07-12-13

COMENTARIOS