Coberturas
Periodista francesa fue agredida sexualmente en Egipto
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de octubre del 2012

La periodista francesa Sonia Dridi, quien trabaja para France 24, fue agredida sexualmente luego de un enlace en vivo con su canal desde la plaza Tahrir, en Egipto.
«Me agarraron por todas partes. Me di cuenta más tarde que alguien me desabrochó la blusa, que estaba abierta pero no rota. Evité lo peor gracias a que llevaba un cinturón grueso y a la ayuda de un amigo», dijo la comunicadora, citada por AFP.
La reportera indicó que fue rodeada por un gran grupo de hombres, en su mayoría jóvenes, quienes la agredieron por varios minutos hasta que su amigo y colega, Ashraf Khalil, la rescató.
Un comunicado de France 24, recogido por la agencia AP, detalla que el incidente ocurrió el viernes a las 10:30 p.m. y que Dridi está bien, pero en shock.
La cadena trabaja junto a la embajada francesa para que la periodista regrese a su país. Ambos corresponsales se pronunciaron en sus cuentas de Twitter sobre el ataque. Khalil perdió su teléfono móvil, billetera, laptop y pasaporte cuando libró a Sonia de esos hombres.
Dridi no es la primera víctima de enardecidos sujetos el último año en Egipto. Antes ya habíamos reportado los casos de Natasha Smith, Mona Eltahawy y Lara Logan.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista mexicana Anabel Hernández: «Vivir para callar no es vida en ningún rincón del planeta»
La periodista cuenta que vive con escoltas las 24 horas del día, lo cual le ha cambiado la vida, pero al menos puede ejercer su oficio. En el texto recuerda que su familia sufrió un ataque en enero de 2011 y que las amenazas no han terminado.
02-04-13
Una app para la cobertura móvil de eventos
Tag Journal es una excelente aplicación para periodistas que trabajan como reporteros móviles y que cuentan con un dispositivo de sistema operativo iOS como apoyo.
27-03-14
Carta de una periodista amenazada
Como represalia, he sido objeto de amenazas de muerte, acoso judicial, agresiones, persecución, vigilancia, intervención telefónica, bloqueo informativo y de un recurrente abuso de poder.
18-03-13