Noticias
“Los periodistas tienen que saber de alguna ciencia, técnica u oficio diferente al de escribir”
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de noviembre del 2012

Gerardo Reyes, coganador del Premio Pulitzer, cree que el periodismo de investigación tiene futuro y cree en el periodismo, en tiempos difíciles, donde la esperanza se tambalea.
“El periodismo está atravesando por una crisis existencial. Los médicos no se preocupan porque la medicina solo la pueden ejercer ellos; los ingenieros tampoco. Pero en estos días todo el mundo quiere ser periodista, montar un blog, escribir noticias, comentarios, ensayos, subir videos. Ya no tenemos el monopolio de hacer noticias. Así que el reto es mantener la calidad y en el periodismo de investigación continuar con la idea de que la base de este periodismo es la verificación, algo que muchas veces se pierde en internet”, señala Reyes.
El director de la Unidad Investigativa de Univision Network fue parte de un chat del diario El Mundo, a propósito de su participación en la lección inaugural de la primera edición del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial.
Reyes cree que “el periodismo de investigacion tiene un puesto asegurado en el futuro, cualquiera que sea el envase en el que se venda”. En su opinión, “la tendencia que yo veo es que los periodistas están buscando en la red una tribuna donde pueden denunciar lo que les impiden publicar en los medios tradicionales. Ahí ya no está el futuro, está el presente y en muchos casos es existoso aunque no necesariamente rentable”.
¿Un consejo para un estudiante de Periodismo?
Reyes responde: “El consejo es una palabra: especializarse. Los periodistas tienen que saber de alguna ciencia, técnica u oficio diferente al de escribir. Hay que aprender de economía para no llegar tarde a los descalabros financieros, de derecho para que no te engañen los funcionarios públicos con leyes y decretos, de telecomunicaciones, de ecología, en fin, no se puede ser “todero” toda la vida”.
Todo el chat aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reportera se desmaya mientras hacía una entrevista en vivo
La periodista estadounidense Brooke Graham se desmayo mientras se encontraba realizando una entrevista en vivo desde una pista de esquí. El suceso ocurrido el 30 de diciembre fue captado en su totalidad por la cámara de su medio.
31-12-13
"Los periodistas ya no necesitan de los medios masivos tradicionales"
Un periodista que maneje programas de edición de video tendrá mucho más oportunidades para conseguir trabajo o mantenerse en el que tiene. Por ello, el reconocido periodista Will Sullivan, colaborador eventual en Poynter, autor de Journerdism.com y miembro del Instituto de Periodismo Reynolds, recomienda a los alumnos de periodismo que, desde ya, comiencen a experimentar con herramientas […]
26-01-11
Lo que pueden aprender los periodistas del escritor de “Toy Story” y “WALL-E”
Pese a que son ficción, las historias animadas llevadas al cine han cambiado su esquema y han logrado ser extremadamente exitosas. Incluso su modelo ha cambiado para enganchar a la gente de una manera diferente, lo cual debe analizar el periodismo para que sus historias, de la extensión que sean, sean atractivas y leídas.
09-05-15