Herramientas
Resistirse a Twitter y Facebook es más difícil que dejar de fumar, beber o tener sexo
Por Elena Miranda
Publicado el 12 de diciembre del 2012

Para algunas personas, resistirse a Twitter y Facebook es más difícil que dejar de fumar, beber, dormir o tener sexo. Recientes estudios revelan que esta adicción estaría relacionada con que la mayor parte del tiempo que le dedican a dichas redes sociales es para hablar de sí mismas.
Un post de Shea Bennett, de All Twitter, nos muestra información interesante sobre el impacto de las redes sociales en nuestro cerebro, basado en un estudio realizado a personas de entre 18 y 85 años, en los Estados Unidos.
Un dato importante es que, lejos de Internet, las personas pasan aproximadamente el 30% o 40% de su tiempo hablando de sí mismas, mientras que en las redes sociales la cifra se eleva al 80 por ciento.
Las investigaciones también revelan que postear sobre nosotros mismos tiene un efecto similar que alguna comida o bebida, que más de la mitad de los entrevistados no tomaría un trabajo si sus jefes no les permiten acceder a las redes sociales y que, inclusive, algunos valoran más las redes sociales que su propio salario.
Aquí les presentamos una infografía de OnlineCollegeCourses.com sobre el efecto de las redes sociales en el cerebro:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Otra grabadora de audio que debes probar en iOS
Just Press Record es una aplicación sencilla, que permite la grabación de audio para almacenarlo en iCloud. De esta manera, el contenido estará disponible en OSX e iOS al mismo tiempo.
17-10-15
México: Twitter es el lugar más seguro para el periodismo ciudadano
Fran Berkman, escritor de Mashable, señala en un amplio artículo que los usuarios mexicanos en Twitter con nombres y fotos falsas se han convertido en una fuente confiable sobre la violencia debido a los cárteles de la droga que existen en ese país.
14-01-13
Cómo pueden los medios construir una audiencia local en Twitter
Steve Buttry comparte en su blog algunas ideas para construir una audiencia local comprometida con un medio de comunicación en Twitter.
31-05-11