Coberturas

The Huffington Post lanza edición en alemán

Por Alvaro Reyes

Publicado el 29 de abril del 2013

La web The Huffintong Post anunció el lanzamiento de su edición en idioma alemán, dirigido a países como Austria, Suiza y el mismo Alemania, en asociación con el proveedor de contenido de medios digitales Tomorrow Focus AG.

“Creemos que el Huffington Post alemán no es otro portal de noticias, sino una plataforma para el compromiso” dijo Oliver Eckert, director general de Tomorrow Focus Media, al Journalism.co.uk.

La redacción, que tendrá su sede en la ciudad de Munich, contará con 15 editores profesionales y una amplia red de blogueros y colaboradores.

Eckert expresó que el medio está buscando periodistas experimentados que “puedan combinar las habilidades tradicionales del periodismo y los viejos medios, con conocimientos de redes sociales y los nuevos medios de comunicación en su conjunto”.

Esta no es la primera asociación con medios poderosos de países europeos que concreta el HuffPost. Le Monde en Francia, El País en España y Gruppo Espresso en Italia, ya han llevado la web de la fundadora Arianna Huffington a sus respectivos países para el deleite de los lectores. Reino Unido también cuenta con su propia edición.

El  7 de mayo, en Japón, el medio Asahi Shimbun ya debe anunciar el lanzamiento de la página en idioma japonés, según indica el sitio Journalism.

Fuente: Journalism.co.uk

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Huffington Post elimina nota falsa sobre CEO de Yahoo!

Un error que le puede costar la credibilidad. The Huffington Post eliminó ayer una nota que revelaba la compra más cara de una mansión en San Francisco, Estados Unidos, por parte de la CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, y su esposo Zack Bogue. La directiva de la compañía desmintió esta noticia desde Twitter.

09-09-13

Huffington Post ahora tiene sección de noticias para latinos

La nueva sección ofrece informes exclusivos, periodismo de investigación, y opiniones acerca de política, educación, inmigración, cultura, celebridades y salud.

15-08-11

¿Estamos en la segunda burbuja punto com?

Entre los años 1997 y 2001 se dio lo que llamamos la primera ‘burbuja punto com’. ¿De qué se trata? Empresas nuevas vinculadas al -por ese entonces también nuevo- sector Internet fueron valoradas muy por encima de sus ganancias reales. ¿Qué pasó? Por diversos motivos, la burbuja estalló y se dio una larga crisis que […]

22-02-11

COMENTARIOS