Claves
“No necesitamos periódicos de ayer, sino de hoy y de mañana”
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de septiembre del 2013

El periodismo no se ha fraccionado, es único. Así lo afirmó Carlos Soria, quien forma parte del equipo del proyecto Aulas para el periodismo de la Universidad de Piura.
Para Soria, especialista en Comunicación y Medios Digitales, “los periódicos tienen que cambiar muchísimo más de lo que lo vienen haciendo, porque en el fondo, al no ser los únicos intermediarios de la comunicación, tienen que plantearse cuál es su futuro, su precio, su periodicidad, y cómo se llega a la gente”.
“No necesitamos periódicos de ayer, sino de hoy y de mañana. Esto implica replantearse cómo generar contenidos exclusivos y propios. Además, hay que olvidarse del “cierre” único en la redacción, pues en la Web ocurren cada minuto. Eso requiere nuevas redacciones, más análisis y explicaciones. Cuando uno está haciendo el periódico tiene que conocer la cantidad de cosas que está haciendo su target”, remarcó.
En la charla, explicó que la profesión pasa por una serie de cambios:
- La información le pertenece al público.
- La mediación social era exclusiva y eso ha cambiado.
- El periodismo es una actividad sin cierre. Se sigue la tendencia 24/7.
- La veracidad de la información se ha acelerado. Los lectores quieren información correcta en tiempo real.
- La participación de la audiencia es parte del periodismo.
- Las redes sociales son plataformas virales y de distribución de contenido.
- Los lenguajes y los géneros periodísticos se mezclan. Y hay más híbridos.
- Las redacciones están al servicio de los usuarios, no de una plataforma.
Revisa: No teman, el periodismo no muere.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Dos periodistas británicos de Vice News fueron detenidos
La Policía antiterrorista turca detuvo a dos periodistas británicos de Vice News por informar al sureste de Turquía sin acreditación gubernamental, informaron fuentes de seguridad.
28-08-15
Un sitio de curaduría de material audiovisual
Switchcam es una aplicación que se centra en ayudar a los músicos a exponerse en la red. Y también le puede servir a los medios de comunicación a la hora de hacer curaduría de clips sobre determinado evento en Instagram y YouTube.
05-02-14
Este fotógrafo se convirtió en héroe al rescatar a un hombre de su auto en llamas
El reportero gráfico y camarógrafo Austin Raishbrook está siendo llamado héroe después de que corrió a través de una autopista de California en la víspera de Año Nuevo para sacar a un hombre de su auto en llamas. Así le salvó la vida.
04-01-17