Claves
Atención, periodistas: guía para identificar armas de fuego
Por Alvaro Reyes
Publicado el 17 de septiembre del 2013

Cuando un periodista es designado a cubrir una guerra, -tal vez más común- un asalto a mano armada o un tiroteo como el registrado ayer en Estados Unidos, es probable que necesite la ayuda de un especialista o un Policía para identificar el tipo de arma que usan los perpetradores. Pero un profesional puede evitarse esas consultas, que toman tiempo, si tiene conocimiento previo.
Muchos periodistas y medios tuvieron la dificultad, ayer, de identificar el tipo de arma que usó el hombre que asesinó a 13 personas y dejó 10 heridas en la sede de la Marina de Guerra de EE.UU. En las redes sociales se difundió que el individuo utilizó una AR-15 para cometer sus crímenes. Esto luego se desmintió.
FBI Washington field office just confirmed gunman was NOT armed with AR15. Spokesperson says 1 shotgun and 2 pistols recovered
— Pamela Brown (@PamelaBrownCNN) September 17, 2013
Hi @piersmorgan, according to CNN and AR-15 wasn’t used yesterday. We’ll be patiently waiting for your retraction http://t.co/XpyddY99y1
— Katie Pavlich (@KatiePavlich) September 17, 2013
The Wash Navy Yard shooter had 3 guns including AR-15 assault rifle – same killing machine used at Aurora and Sandy Hook.
— Piers Morgan (@piersmorgan) September 16, 2013
Lo cierto es que el modelo AR-15 comprende a las armas conocidas como “de asalto”. Además existen las semiautomáticas, a las que suelen tener acceso el común de las personas.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. pide a Irán poner fin al bloqueo de redes sociales en medio protestas
Estados Unidos pidió este martes a Irán acabar con el bloqueo y las restricciones a las redes sociales.
02-01-18
Facebook lanza Safety Check tras tiroteo en Florida
Facebook volvió a usar su servicio Safety Check para que los usuarios confirmen que se encuentran bien tras una emergencia. Según El País, la tragedia ha dejado al menos 50 muertos y 53 heridos.
12-06-16
El ‘shutdown’ en las portadas
El gobierno de Estados Unidos no consiguió financiación del congreso e inició un nuevo año fiscal sin fondos para actividades no esenciales. Esto significa la suspensión temporal de diversos servicios estatales y la pérdida de millones de dólares en ingresos.
01-10-13