Coberturas

Skype bajo investigación por compartir información de usuarios a EE.UU.

Por Alvaro Reyes

Publicado el 12 de octubre del 2013

Skype

Skype

El gobierno de Luxemburgo ha abierto una investigación a Skype por presuntos vínculos con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La compañía ha sido acusada de haber filtrado datos de sus usuarios, entre los que figuran altas autoridades gubernamentales.

De acuerdo a The Guardian, el servicio de llamadas gratuitas, propiedad de Microsoft, podría enfrentar potencialmente sanciones penales y administrativas si se descubre que ha colaborado con los espionajes realizados por la NSA, sacados a la luz por el periodista Glenn Greenwald en junio de este año.

Esta investigación está encabezada por el comisionado de protección de datos de Luxemburgo, Gerard Lommel, quien evitó hacer algún comentario al respecto. La empresa de tecnología también tomó la misma posición.

El país europeo tiene rigurosas leyes que protegen la información. Su constitución respalda el derecho a la intimidad y señala al secreto de la correspondencia como inviolable, salvo que la ley disponga otra cosa. La vigilancia de las comunicaciones de Luxemburgo sólo puede ocurrir con la aprobación judicial o con la autorización de un tribunal seleccionado por el primer ministro.

Como es sabido, Microsoft ofreció información a EE.UU. de sus usuarios, según reveló los informes filtrados por Edward Snowden. La cuestión con Luxemburgo está en suspenso ya que debe comprobarse si se violó la ley con este intercambio de datos.

Fuente: The Guardian

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Televisoras de EE.UU. y agencia AP cambian su sistema de encuestas

El crecimiento en los votos anticipados en EE.UU. y las dificultades económicas por las que atraviesan los medios de comunicación han obligado a las televisoras (ABC, CBS, CNN, Fox News, NBC) y a la agencia AP a cambiar su sistema de encuestas para las próximas elecciones en ese país.

26-10-12

Solo el 23% de estadounidenses cree en noticias de periódicos y televisión

Cifra preocupante. Un estudio realizado por la consultora Gollup, en Estados Unidos, arrojó que sólo el 23% de los estadounidenses confía «mucho» o «bastante» en las noticias que publican los periódicos y las cadenas de televisión. Sin embargo, los ciudadanos confían en ambos medios por encima de las empresas, los sindicatos y el mismo Congreso.

18-06-13

Lectores de The Guardian eligen a Edward Snowden como Personaje del 2013

Snowden figuraba en una lista de 10 personalidades más destacadas en estos 12 meses, escogidas por los periodistas y editores del diario. Finalmente fueron los lectores los que, mediante su voto, eligieron al ganador.

09-12-13

COMENTARIOS