Coberturas
Skype registra 100 millones de usuarios móviles en China
Por Alvaro Reyes
Publicado el 08 de noviembre del 2013

Microsoft viene afianzando más su presencia en China a través de Skype, el servicio de llamadas en línea que adquirió en 2011. La aplicación de esta herramienta registra ya 100 millones de usuarios activos, aunque en ese país las restricciones no se pueden evitar.
De acuerdo al sitio Tech in Asia, la compañía de tecnología pudo ingresar al mercado del país asiático en 2004, gracias a una alianza con Tom Online, una firma de servicios de Internet. Los usuarios chinos que ingresan la dirección www.skype.com en el navegador son redirigidos a skype.tom.com, web en el que pueden hacer la descarga de la app.
Pero eso no es todo. La razón por la que Tom Online es el enlace de Microsoft en China es porque esta empresa cumple un papel más controlador, ya que usa un sistema de filtrado por advertir discusiones y debates que aborden temas sensibles como Taiwán o sobre las recordadas protestas en Tiananmen.
A pesar de las severas reglas que tiene que cumplir, la compañía norteamericana tiene fieles clientes en esta parte del orbe. En 2012, Skype indicó que tenía más de 254 millones de usuarios en el mundo. La cifra, hoy, se ha elevado a 300 millones.
Fuente: Tech in Asia
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Skype compra el servicio de mensajería GroupMe
Skype anunció que ha adquirido el servicio de mensajería GroupMe. Se estima que el desembolso asciende a US$85 millones.
21-08-11Periodista chino es amenazado por revelar que funcionario violó y mató a mujeres
Un funcionaro del gobierno chino fue denunciado como el principal sospechoso de violar a seis mujeres y del asesinato de dos de ellas. El periodista Ji Xuguang dio a conocer este terrible hecho y dos semanas después fue arrestado por revelar «secretos de Estado».
24-09-11
Yahoo compra la competencia de Snapchat
Yahoo demuestra que es imparable con la compra de Blink, una empresa que desarrolla una aplicación de mensajería autodestructiva. Ya se confirmó que tras la adquisición, la firma perderá su identidad y que desaparecerá.
14-05-14