Coberturas
Twitter quiere proteger a sus usuarios de espionajes
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 23 de noviembre del 2013

La privacidad se ha convertido en la prioridad de la mayoría de personas luego de los escándalos de espionaje ocurridos este año. Por este motivo y para garantizar que sus usuarios continúen teniendo una experiencia satisfactoria en sus plataformas, varias compañías que trabajan con tecnología se están dedicando a mejorar sus sistemas de seguridad.
Ese es el caso de Twitter, que recientemente anunció una nueva técnica que buscará impedir que los gobiernos o agentes externos accedan a datos personales y a tuits antiguos.
De acuerdo con Engadget, la compañía espera prevenir los asaltos a los datos del pasado a través del sistema “Perfect Forward Secrecy“, que mediante el cifrado de datos impedirá que intrusos puedan decodificar información.
En un comunicado emitido en su blog oficial, la compañía aseguró que busca garantizar que la información que se intercambia en su plataforma sea lo más segura posible. Agregó también que si bien este sistema no detendrá totalmente la extracción de datos, al menos la dificultará.
Conoce más sobre los cambios que hará Twitter en el siguiente enlace.
Vía: Engadget
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que podrías comprar con el valor de Facebook
Facebook ingresó oficialmente a la bolsa utilizando el símbolo ‘FB’ para aparecer por primera vez en el tablero de cotizaciones de Wall Street.
18-05-12
Actualiza tu estado de redes sociales desde tu navegador
Nadie duda que estar conectado a redes sociales resulta importante. Ahora, si puedes organizar tu tiempo para recibir y enviar actualizaciones mucho mejor. Hay una extensión que denominada Yoono.com que te permite enviar mensajes a Twitter, Facebook, Youtube, LinkedIn, entre otros sitios de social media con un solo clic. Cabe mencionar que debes haber instalado […]
10-08-10Presentación Twitter para periodistas
Compartimos con ustedes la presentación de Esther Vargas, directora de Clasesdeperiodismo.com, en la charla de hoy en la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
15-02-10