Noticias
Asia: Periodistas en peligro por cubrir notas locales
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 05 de enero del 2014

La violencia contra la prensa ocurre en diversas parte del mundo. Si bien las estadísticas señalan a Siria e Iraq como las regiones en donde se concentra el mayor número de crímenes, existen otros países del continente asiático en donde también el peligro es constante.
De acuerdo con el Instituto Internacional de la Prensa, 37 periodistas fallecieron en otros países de Asia durante el año 2013, 13 de ellos en Filipinas, 11 en la India, y 9 en Pakistán. Incluso el primer día del 2014 se registró el asesinato de un profesional proveniente de este último país.
El motivo de la mayoría de crímenes fue las denuncias de corrupción locales en las cuales se concentraban estos comunicadores, quienes además de ser amenazados y víctimas de represalias, fueron asesinados para impedir que continúen con sus investigaciones.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Otros países que no garantizan un ejercicio libre del periodismo son China y Corea del Norte. En ambos casos se cuestiona el control que el gobierno busca tener tanto en la prensa local como extranjera.
La última polémica relacionada con esta situación es la indicación de que todos los periodistas chinos deben rendir un examen basado en la filosofía marxista y comunista para ejercer su profesión.
Vía: The Guardian
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así ProPublica mide el interés del lector en el periodismo de investigación
ProPublica, una organización de periodismo de investigación sin fines de lucro, entra al negocio de las revistas con una publicación mensual para el sistema iOS. Y usará lo mejor de sus informes como contenido. El primer número se centra en la guerra y la violencia armada.
28-06-13
Venezuela: 376 reporteros agredidos en casi tres meses
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció que 376 reporteros han sufrido agresiones durante casi tres meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro.
25-06-17
Apartan a director de un programa de BBC por escándalo sexual de exconductor
La cadena británica BBC apartó temporalmente al director del programa Newsnight, Peter Rippon, por no emitir un reportaje sobre los casos de pederastia en los que ha sido involucrado su exconductor de radio y televisión Jimmy Savile, quien falleció en 2011.
22-10-12