Coberturas
Exigen investigación por asesinato de periodista en Filipinas
Por Alvaro Reyes
Publicado el 03 de diciembre del 2013

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) pidió a las autoridades de Filipinas identificar a los asesinos del periodista radial Joas Dignos, quien falleció el pasado viernes tras haber recibido disparos en la cabeza.
Según el CPJ, Dignos era locutor en el programa “Bombardier ” de la radio DXGT, en el que, a menudo, criticaba a funcionarios locales. La Policía si bien ya ha iniciado con las investigaciones, aún no ha determinado si su muerte está relacionada con su trabajo.
El periodista filipino fue asesinado por dos hombres armados no identificados que le dispararon mientras se trasladaba en su vehículo, en una carretera de la ciudad de Valencia. Los sujetos estaba en una motocicleta.
Si bien el Gobierno anunció que buscará justicia para el asesinato del periodista, el Comité no parece estar del todo convencido. “Las promesas del gobierno de Filipinas de una investigación sobre la muerte de Joas Dignos suenan huecas , dijo Bob Dietz, coordinador del programa Asia del CPJ.
De acuerdo a Dietz, “las autoridades han hecho tales promesas antes, sin embargo, apenas se ha hecho algún progreso para enfrentar el problema de los asesinatos de periodistas.”
Septiembre fue un mes sangriento para el periodismo en este país. En seis días, cinco periodistas fueron asesinados. Y según el CPJ, seis homicidios se han registrados en circunstancias poco claras.
Fuente: CPJ
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El polémico tuit sobre inmigración que publicó CNN
“Documented” es un documental biográfico realizado por José Antonio Vargas, periodista ganador del premio Pulitzer. Esta cinta fue difundida ayer por el canal CNN. La polémica se generó cuando la conocida cadena noticiosa publicó un tuit preguntando si el comunicador José Antonio Vargas –natural de Filipinas– debía ser deportado o autorizado para permanecer en Estados Unidos. Do […]
30-06-14
Su periódico cerró, pero ella siguió informando
A Marchel Espina la llamaron a la sala de redacción del Visayan Daily Star en julio pasado. Ella estaba trabajando en forma remota por la pandemia, pero sabía que esa convocatoria era para mal. Los gerentes informaron al personal que el Daily Star , uno de los periódicos más antiguos y más leídos en Filipinas cerraría después de […]
13-04-21
Asesinan a periodista radial que había recibido previamente amenazas
Abraji también informó haber enviado cartas al secretario de Seguridad Pública, al delegado general de la Policía Civil y al gobernador de Pará, “solicitando celeridad en el esclarecimiento del crimen”.
28-06-18