Claves

Google retiró 350 millones de anuncios en 2013

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de enero del 2014

 

Para Google, es necesario ser una red de publicidad confiable, lo cual significa asegurar que en la plataforma prevalezca el mejor contenido. En ese sentido, Google Adwords publicó una infografía que revela que el año pasado se eliminó más de 350 millones de anuncios malos e inapropiados del sistema.

Esta cifra es 59% mayor que en 2012. El año pasado además se purgó a más de 270 mil anunciantes. La empresa de búsquedas también ha  prohibido a más de 200 publicaciones el uso de sus servicios de anuncios.

De acuerdo con el blog de la empresa, la publicidad ayuda a financiar grandes servicio web y permite a las empresas de todos los tamaños hacer crecer sus negocios en línea, pero  sus herramientas no están a salvo de quienes quieren abusar de la publicidad online con propósitos perjudiciales o engañosos.

Según la organización, se han retirado malos anuncios, publicidad falsa, y se ha monitoreado y realizado mantenimiento del ecosistema de anuncios y anunciantes para mejorar la experiencia.

DATOS:

Para mantener un ecosistema saludable, la empresa dice que revisa constantemente sus políticas de uso. No hay tolerancia.

Se ha eliminado contenido de más de 150 países.

En 2013 se eliminó más de 400 mil sitios de malware.

Las violaciones de derecho de autor incrementaron en un 25% comparado con 2012.

badad

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Street View celebra 10 años en línea

Google celebra 10 años de su plataforma Street View. Realmente, la idea nació en el 2004, pero la primera imagen fue publicada en mayo del 2017.

31-05-17

Facebook superó a Orkut por primera vez en Brasil

Orkut no tiene tanto éxito en Brasil como se pensaba. Un estudio de la consultora Ibope revela que, por primera vez, Facebook superó a la red de Google en Brasil.

10-09-11

Google responde críticas de Murdoch: “Está hablando sin sentido”

Rupert Murdoch, presidente de News Corp, utilizó su cuenta de Twitter para opinar sobre el proyecto de ley que pretende reducir las descargas ilegales de información con copyright. Sin embargo, en algunos tuits, también criticó a Google. Incluso denominó a esta empresa como el “líder de la piratería”.

16-01-12

COMENTARIOS