Noticias

The Guardian enseña a sus lectores a protestar en ruso contra la homofobia

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de febrero del 2014

Rusia

El último viernes, el diario británico The Guardian no solo cambió el color de una de las letras del logotipo en su página web para apoyar la lucha contra la homofobia en Rusia. El medio le pidió ayuda a Edward Ochagavia, experto en el idioma, para grabar un corto y enseñar a decir a los lectores  ‘¿Dónde puedo comprar una bandera de arcoiris?’

Esta propuesta nace para rechazar  las leyes de dicho país que prohíben –desde junio de 2013– la propaganda de la comunidad homosexual. 

Ochagavia ofrece una breve lección de cómo pronunciar esa frase, y el periódico, invita a las personas a compartir el video en las redes sociales con el hashtag #russianrainbowflag, para protestar contra la legislación.

Google también protestó contra las medidas discriminatorias establecidas contra los homosexuales.

El canal de noticias Channel 4 también rechazó las leyes homofóbicas cambiando completamente su logo.

EL VIDEO:


Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mujeres ganan terreno en periódicos de Reino Unido

La nueva editora adjunta del diario británico The Times Emma Tucker elogió el aumento “extraordinario” de las mujeres en los puestos que demandan más responsabilidades en los periódicos de Reino Unido. Tucker es un ejemplo, pues hace una semana fue ascendida como parte de una reestructuración del medio.

19-10-13

Un servicio potente y veloz para compartir archivos

Compartir información desde el móvil cada vez se vuelve una acción más común entre los usuarios, pues gracias a la nube se han desarrollado distintas aplicaciones para lograr enviar archivos, fotos o videos en tiempo real. El último desarrollo estrenado en la web para realizar este tipo de servicio es CloudUp.

23-06-13

Microsoft ofreció información de usuarios a EE.UU, según The Guardian

Un reciente informe de The Guardian indica que Microsoft, el gigante tecnológico, ha estado colaborando con la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. Esto quiere decir que la entidad ha podido interceptar las comunicaciones de los usuarios haciendo uso de los servidores de la firma.

11-07-13

COMENTARIOS