Claves

En 2013 se descargaron 21 mil millones de apps

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de febrero del 2014

apps

Probar aplicaciones es pan de cada día para los periodistas digitales, pues cada vez aparecen más y más en este ecosistema conformado por los móviles Android, iPhone, BlackBerry, entre otros. Sin embargo, son más los usuarios que abandonan el uso de las apps.

Dos de cada tres aplicaciones reciben menos de mil descargas durante su primer año. ¿Qué es lo que tienen en común las herramientas exitosas? La ” simplicidad” en el diseño. Este es uno de los mayores factores para los desarrolladores, como lo indica AppDataRoom en una infografía con datos y cifras sobre las aplicaciones más populares.

De acuerdo con la visualización, cerca de 5 mil millones de aplicaciones se descargaron en 2010 y se estima que 21 mil millones en 2013.

El usuario promedio de smartphone pasa 667 minutos al mes probando aplicaciones.

Aquí hay otras claves del éxito de una app:

  1. Plataforma sencilla.
  2. El uso de elementos planos y simples en el diseño.
  3. El uso de las redes para establecer un orden visual.
  4. Usar Sans serif para un aspecto más limpio.
  5. El uso de la paleta de colores amplia.
  6. El uso de un color de contraste para los elementos interactivos.
  7. Interfaz intuitiva.
  8. El uso de contraste, márgenes o tintado para separar visualmente los niveles de interacción.
  9. Menos botones y cuenta con una navegación rápida.
  10. Sencillez al deslizar, pellizcar y arrastrar los contenidos.

Visto aquí.

LA INFOGRAFÍA

the-simplicity-of-great-apps-infographic

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook tiene 399 millones de usuarios móviles

Imparable en los smartphones. En el informe de ganancias del segundo trimestre, Facebook reveló que tiene 399 millones de usuarios únicos móviles mensuales activos, lo cual significa alrededor del 30% de su base general de usuarios activos (1,3 mil millones).

25-07-14

Un ebook sobre periodismo emprendedor que debes leer

Los periodistas también deberían ser preparados para ser emprendedores desde las aulas.

03-02-16

La buena rectificación de un medio para informar de fenómenos migratorios

El sitio español 20Minutos.es publicó una nota titulada “Centenares de inmigrantes entran en Melilla en un nuevo salto a la valla fronteriza con Marruecos”. No pocos usuarios consideraron el artículo como alarmista, en especial la periodista Patricia Horrillo, independiente y que considera que prefiere el periodismo de proximidad para estar en contacto con la gente.

19-03-14

COMENTARIOS