Claves

Medios rusos son controlados por el Estado

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de marzo del 2014

 

Intervenció de Rusia en Crimea Foto: EFE

Intervenció de Rusia en Crimea Foto: EFE

La invasión de Rusia a Crimea afecta a los medios. Black Sea TV, único canal independiente de la península, cerró el último lunes.

El editor en jefe, Oleksandra Kvitko, cita The Huffington Post, señaló que un órgano de Gobierno de Crimea había decidido cerrar la estación del canal opositor TV Rain.

De acuerdo con el medio que citamos, los jefes de medios de comunicación rusos se defendieron contra las acusaciones de parcialidad después del cierre. Esto confirma que los medios de comunicación controlados por el Estado ruso han experimentado un cambio en los últimos meses hacia una mayor centralización y control.

Según The Huffington Post, un ejemplo se encuentra en el nombramiento de Dimitry Kiselev, un presentador de televisión conocido por decir que los corazones gays deberían ser quemados por Putin en diciembre pasado para encabezar Russia Today, un medio de comunicación interna independiente de RT, el canal en idioma inglés que emite el punto de vista ruso a público extranjero.

En reiteradas ocasiones, los medios rusos también afirmaron que en imágenes se mostraba a la gente  huyendo de Ucrania para Rusia, cuando en realidad las imágenes mostraban un día ordinario en un cruce fronterizo entre Polonia y Ucrania.

Vía The Huffington Post

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Capacitación de los periodistas no es una prioridad

James Breiner -becario de Knight International Journalism Fellowship– es director del Centro de Periodismo Digital de Guadalajara, un instituto regional para capacitar a periodistas de América Latina en las nuevas técnicas y tecnologías de publicación para el Internet. Sobre la preparación de los periodistas -tema tocado por Raúl Serrano aquí hace unos días- hablamos con […]

31-12-09

Facebook Messenger tiene más de 500 millones de usuarios

La aplicación de mensajería Facebook Messenger tiene más de 500 millones de usuarios. Así lo aseguró el director de gestión de producto de Facebook, Peter Martinazzi, en un comunicado.

11-11-14

10 cosas que los medios no deben hacer en Twitter

1.  Ignorar a la audiencia y cerrar el debate. 2.  Bombardear de tweets a los  seguidores hasta llenar el Timeline.  #Unfollow seguro. 3. Hacer RT de mensajes de la audiencia que tienen faltas ortográficas, o que en general hacen un mal  uso del idioma. 4. Dejar de rastrear los twetts de los periodistas de su […]

29-12-09

COMENTARIOS