Noticias
EE.UU: Qué, cómo y por qué usan las redes sociales los periodistas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de mayo del 2014

La era digital ha generado que los periodistas opten por emplear en sus trabajos nuevas herramientas tecnológicas, en la búsqueda por construir espacios de comunicación y retroalimentación.
Un estudio de la Universidad de Indiana investigó sobre esta tendencia y reunió información sobre cuáles son las principales plataformas sociales que emplean los miembros de la prensa y qué uso les dan.
De acuerdo con la investigación, los tipos de sitios que más emplean los periodistas para trabajar son las redes de microblogging con 53,8%, siendo la más popular Twitter.
Le siguen de lejos los blogs de colegas, los sitios crowdsourcing (Wikipedia) y de almacenamiento de material audiovisual (YouTube). En estos tres casos las cifras de preferencias bordean el 20%.
Con respecto al uso que le dan a estos sitios, la gran mayoría respondió que los utiliza para revisar noticias actuales (78,5%) y también para leer el trabajo que realiza la competencia (73,1%).
Además, también las emplean para encontrar ideas para historias (59,8%), interactuar con la audiencia (59,7%) y reunir información adicional (56,2%).
Cuando se les preguntó a los periodista porqué empleaban estas herramientas, la mayoría coincidió en que son de gran utilidad para promocionar sus propios trabajos y también destacaron la posibilidad que ofrecen para conectarse con la comunidad.
Además añadieron que son estos sitios web los que permiten transmitir de forma rápida una noticia, un aspecto necesario ya que existe una necesidad de querer acceder a la información en tiempo real.
Revisa el estudio completo aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando la independencia de un periodista se pone a órdenes de un gobierno
En 2010, en plena intervención militar de Estados Unidos en Afganistán, la revista TIME cautivó al mundo con una portada que mostraba el rostro de una joven que había sido brutalmente agredida. En aquel momento, Rick Stengel, quien era el editor del impreso, defendió la decisión de exponerla en su columna. Aunque hubo cosas detrás de su artículo.
14-09-13
Infografía: En el mundo hay más de 2 mil millones de usuarios activos de redes sociales
En el mundo hay al menos 2 mil millones de usuarios activos de redes sociales. Esto representa el 28% de penetración a nivel mundial.
03-02-15
Los 10 empresas mediáticas más innovadoras de 2011
Fast Company ha publicado una lista de las 10 compañías más innovadoras en distintos rubros. Estas son las seleccionadas para el rubro relacionado a los medios.
04-05-11