Noticias
Se complica la situación de los periodistas de Al-Jazeera
Por Lucero Chávez
Publicado el 16 de mayo del 2014

La libertad de los tres periodistas de Al-Jazeera depende de unas cintas que tienen el valor de 168 mil dólares. Esa suma se ha pedido a sus abogados para que puedan acceder a videos secretos que son evidencia esencial para el caso, dijo la corte, según The Guardian.
Además, se supo que el reportero Abdullah Elshamy ha sido enviado a asilo solitario a pesar de encontrarse mal de salud debido a una huelga de hambre que duró 114 días. Es el cuarto periodista de la cadena que afronta esta situación injusta.
Los abogados de los periodistas le dijeron al juez que los fiscales demandaron esa suma para poder visualizar cinco horas de videos nunca antes vistos que probarían la culpa de los demandados.
El abogado que lidera el caso, Khaled Abou Bakr, dijo que el precio era muy alto.
Por su parte, al ser interrogado por el jurado, el fiscal dijo que él no había anunciado ningún precio de manera formal en ningún documento.
Los tres periodistas Peter Greste, Mohamed Fhamy y Baher Mohamed fueron detenidos en diciembre por dañar la reputación de Egipto, ayudar a terroristas y grabar videos.
GRAVE DE SALUD
Abdullah Elshamy grabó un video secreto en el que muestra el debilitamiento de su salud, por lo cual fue castigado a asilo solitario.
“Estaba haciendo mi trabajo como reportero y a pesar que las autoridades sabían esto, he estado detenido por 266 días sin ningún cargo y sin cometer ningún crimen”, dijo Elshamy en un video.
Vía: The Guardian
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: 15 apps para informar desde el Android
Nuestro Android puede ser personalizado en muchas formas, hasta para la labor informativa de cada periodista.
17-10-12
Lo que busca el NYT en un editor para cubrir la experiencia de la guerra
At War es un blog del prestigioso diario The New York Times que funcionó entre 2009 y 2016. Se dedicó a la cobertura de las experiencias y los costos de la guerra, y volverá a principios del próximo año con un espacio propio en Nytimes.com.
10-11-17
Vice Media niega que pague mal a sus periodistas
Es uno de los medios más populares en Estados Unidos y puede llegar a juntar alrededor de 20 millones de dólares, pero trabajar en Vice Media no es tan genial como parece, de acuerdo con una denuncia de Hamilton Nolan en Gawker, la cual fue negada de inmediato por la organización.
31-05-14