Noticias

Cadenas de TV acordaron no transmitir discurso de Obama

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de noviembre del 2014

ABC, CBS y NBC decidieron no transmitir en vivo el discurso del presidente Barack Obama sobre inmigración el último jueves por la noche.

Solo las cadenas noticiosas CNN, Fox News Channel y MSNBC planearon transmitir el discurso del mandatario estadounidense, quien anunció medidas ejecutivas en materia de inmigración, lo cual fastidió a líderes legislativos republicanos, de acuerdo con AP.

Las principales cadenas de televisión por lo general transmiten los discursos presidenciales en materia de seguridad nacional y otros asuntos importantes, pero puede haber cierta renuncia de los ejecutivos si una exposición puede considerarse excesivamente política.

Este podría no tratarse del caso, pero una portavoz de CBS News, la división noticiosa de CBS, evitó comentar sobre decisiones editoriales. Lo mismo sucedió con ABC News.

Un expresidente de noticias de una cadena, otrora responsable de tomar esas decisiones, refirió que aunque no conocía las razones por la falta de cobertura en este caso, le preocupa el mensaje que se envía. “Creo que es una preocupación real para el país si llegamos al punto en que nuestras principales cadenas de televisión no cubren todas las noticias”, advirtió David Westin, presidente de ABC News entre 1997 y 2010.

“No estoy seguro de qué sucede, pero me preocupa que vayamos en esa dirección”, cita la agencia AP.

| |

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: Un canal de TV que combina las noticias y la sátira

El nuevo canal estadounidense Fusion, presentó entrevistas con personajes como Barack Obama, y luego sorprendió a la audiencia cuando aparecieron cuatro títeres ofreciendo comentarios sobre las noticias de actualidad, informa Reuters.

28-10-13

Cobertura del narcotráfico en México y EE.UU. (Descarga)

Los peligros de los periodistas en la cobertura de hechos vinculados al narcotráfico y cómo se informa sobre el tema  son tratados en el libro “El periodismo en tiempo de amenazas, censura y violencia”, que está basado en el taller Cobertura informativa transfronteriza del tráfico de drogas entre Estados Unidos y México. Es una  publicación […]

15-09-10

¿Cómo debería ser el comportamiento de los empleados de medios en redes sociales?

Ahora que la mayoría de medios han puesto su atención en el uso de redes sociales, un nuevo debate se ha abierto: ¿cómo las deberían usar sus empleados?

12-07-11

COMENTARIOS