Claves

NPR motiva a sus periodistas a compartir contenido en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de noviembre del 2014

La estación NPR intenta convencer a los periodistas radiales a compartir contenido en Twitter. ¿Por qué? Explican tres razones: conoces tu trabajo muy bien, tienes una audiencia propia y las cuentas de NPR monitorean el contenido que difunden sus reporteros para hacerle retuit.

Las cuentas que hacen RT a sus periodistas son @moningedition y @npratc. Además, cada vez más frecuentemente lo hacen con la cuenta principal @nprnews

Así “más de un tuit será enviado sobre tu contenido”. Si los periodistas no saben cómo tuitear, NPR brinda algunas sugerencias:

  • Arranca con un hecho que resonará en el público.
  • Tuitea una cita o declaración.
  • Emplea herramientas de NPR.
  • Menciona a las personas que están citadas en tu nota.

Además, es bueno hacer retuits a los colegas e iniciar conversaciones con ellos. “Sé humano” es la sugerencia final.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que hace el Miami Herald para tener fieles seguidores en Twitter

El Miami Herald busca ser un medio referente en Estados Unidos al preocuparse por sus usuarios en Twitter. La interactividad que mantiene con ellos ha propiciado que sus más de 100,000 seguidores le confíen hechos e información que sucede en la ciudad antes que a otras organizaciones de noticias.

23-05-13

Veracruz, el lugar más violento para ejercer el periodismo en México

Ser periodista en México es jugarse la vida. Pero en Veracruz los riesgos son todavía mayores. El informe anual sobre la situación de la prensa en ese país -elaborado por Artículo 19- detalla que “en el lapso de unas cuantas semanas (de 2011) cuatro periodistas fueron asesinados

28-04-12

Denuncian a periodista mexicano por “promover odio” hacia hondureños

El periodista mexicano David Faitelson es acusado de promover odio hacia la comunidad hondureña desde Twitter.

10-11-13

COMENTARIOS