Noticias
Periodista cuenta que una fuente le mintió y casi se queda sin trabajo
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de diciembre del 2014

Las fuentes mienten, no es novedad. Y los periodistas deben chequear una y otra vez cada dato que reciben de cualquier persona, sea quien sea.
La periodista Rona Kobell recuerda en una columna que a ella también le mintieron. Hace 14 años, ella preparaba una historia sobre un sujeto que se había hecho millonario luego de vender una compañía a Microsoft.
Nada era cierto. Su nota fue preparada en dos días y medio, pero revisarla costó más de dos semanas. Algo así le pasó a la revista New York, que también terminó descubriendo datos incorrectos en sus notas.
Casi pierde su trabajo, pero se salvó porque el editor de su diario le reasignó un trabajo en un suburbio para aprender de su error.
“Lo hice. Si alguien me dice que tiene un grado en cierta universidad lo reviso, si alguien dice que peleó en la guerra, reviso la Biblioteca Americana de Guerra. Si mi revisión requiere de más tiempo, pido que se me amplíe el deadline”, dijo.
Recordó que no debe revisar notas de último minuto como si fueras un usuario regular de Google o de otras bibliotecas digitales.
“Las personas mienten a los reporteros. Dicen muchas pequeñas mentiras, y a veces grandes mentiras”, señaló.
Luego recordó que otra fuente le mintió. Un sujeto llamado Brad dijo que había estudiado en Columbia. Llamó y nadie había escuchado de él. Se comunicó con él, y con sus amistados y no les recibían las llamadas. Resulta que estaba internado por estrés inducido. Lo cierto es que había mentido, no solo a ella, también a su esposa y padres.
Por eso, reitera que cada dato debe ser corroborado. La credibilidad es lo esencial de la carrera del periodista.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La política de Business Insider sobre las fuentes anónimas
Business Insider decidió comentar sus lineamientos con respecto a las fuentes anónimas en respuesta a las críticas del profesor de la Universidad de Nueva York Jay Rosen, quien cuestiona la forma de hacer periodismo de algunos medios.
09-09-11
Fiscalía no tiene acuerdo con reportero obligado a revelar fuentes
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación de un periodista del diario New York Times, quien viene siendo obligado a revelar una fuente.
05-11-14
Descarga el libro ‘Háblame de tus fuentes’, la experiencia de veinte reporteros de investigación
En el libro se toca temas como el manejo del off the record, la protección de la integridad de la fuente, el pago por información, la relación con la fuente después de la publicación, así como la importancia del editor.
22-02-18