Claves
Así trabajaron los fotógrafos durante la dictadura de Pinochet en Chile
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de enero del 2015
Hace poco compartimos un post recomendando 1000 Times Good Night, un filme que narra la historia de una periodista gráfica que se dedica a hacer reportes desde zonas peligrosas, lo cual ciertamente es una misión que no muchas personas aceptarían.
Pero, ¿qué sucede cuando un gráfico no tiene otra opción que enfrentar los riesgos dentro de una dictadura para registrar todo lo que el público necesita conocer?
Para conocer la respuesta debes ver “La ciudad de los fotógrafos”, un documental sobre el trabajo de los gráficos de prensa chilenos durante la dictadura de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, el militar que al mando de Chile entre 1973 y 1990.
El video de 2006 estuvo bajo la dirección de Sebastián Moreno.
EL VIDEO:
Dato: Juan Carlos Goicochea.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Time Inc anuncia recorte de 300 puestos de trabajo
Tiempo Inc informó el martes que eliminará 300 posiciones, o el 4% de su fuerza de trabajo, a través de despidos y compras, de acuerdo con una nota interna compartida por Reuters.
14-06-17Una herramienta para descubrir plagios
Los textos en la web pueden ser fácilmente extraídos y puestos en otros lugares sin citar el crédito. Para darnos cuenta de que nuestro material está siendo usado sin autorización se necesitan herramientas que ayuden explorar el enorme conjunto de sitios que hay en Internet.
02-09-13Presidente de AP: Ten cuidado con un Gobierno que ama el secreto
Gary Pruitt, presidente y CEO de la agencia AP se pronunció en la 69 ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, el último sábado, para señalar que los gobiernos que tratan de obligar a los ciudadanos a decidir entre la libertad de prensa y la seguridad nacional crean un “falso dilema”.
20-10-13