Claves
#Remembering, el hashtag para recordar a los periodistas asesinados
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de mayo del 2015

El Día Mundial de la Libertad de Prensa será recordado este año con un hashtag que busca ser tendencia. La campaña en redes sociales #Remembering busca que los periodistas y miembros de la sociedad se reúnan para recordar a los comunicadores asesinados luchando por su labor.
La iniciativa fue lanzada por Sarah Jones Reports junto con Plus Social Good; Committee to Protect Journalists The Frontline Club; The National Press Club; Muck Rack; Newseum; International Association of Press Clubs; Knight Foundation; Livestream; y Reddit.
Si quieres participar debes usar el hashtag #remembering en redes sociales como Twitter y Facebook. Además, puedes firmar simbólicamente en la lista de apoyo a las víctimas de la censura.
Solo ingresa a este enlace y coloca tus nombres y correo electrónico.
Hasta el momento, los tuits vienen siendo enviados principalmente de EE.UU. y Europa. En tanto, también hay algunos publicados en América Latina:
Please tweet #remembering today between 6pm and 9pm your local time to be part of the social media in memoriam moment for fallen journalists this World Press Freedom Day www.rememberingfallenjournlaists.com
Posted by Sarah Jones Reports on Domingo, 3 de mayo de 2015
Newseum motivó a sus seguidores en Twitter para publicar mensajes de aliento:
Join us in #remembering fallen journalists on World Press Freedom Day, May 3. #WPFD http://t.co/UDvHouMepL pic.twitter.com/NDwiQ9WdvU
— Newseum (@Newseum) abril 30, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 tips para atraer a su comunidad en Twitter
Si bien las herramientas como Listorious ayudan encontrar personas relacionadas con ciertos temas, y con Tweetdeck o Seesmic puedes configurar los términos de búsqueda para su empresa así como las palabras claves; ¿qué pasa cuando quieres ser más atrayente para tu comunidad? Oneforty comparte estos cuatro consejos: 1. Sea sensible. Asegúrese de revisar los términos […]
22-03-11
Crea en 6 pasos listas en Twitter desde TweetDeck
Una de las maneras más eficaces de estar al tanto de las noticias en Twitter es clasificando la información en listas. Por eso la red de 140 caracteres extendió el número de listas que un usuario puede crear a mil. A pesar que TweetDeck quedó inoperativa para dispositivos móviles y escritorio, muchos periodistas aún la usan por la facilidad con la que pueden administrar los tuits.
04-06-13
Las decisiones que toma un periodista cuando es amenazado de muerte
En busca de la verdad, un periodista arriesga mucho: su trabajo, su credibilidad, su propia vida y hasta el de las personas más cercanas. El oficio demanda una entrega total de parte del profesional, que debe tener en mente, como fin último, acercar conocimiento e información a la sociedad. A veces se puede soportar la presión, a veces no.
03-08-13