Noticias

Gobernador Javier Duarte: “No creo en los linchamientos públicos”

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de agosto del 2015

Veracruz, México. El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó hoy por escrito su declaración ministerial sobre el multihomicidio registrado en la colonia Narvarte del Distrito Federal, el pasado 31 de julio, donde murió el reportero gráfico Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera Pérez, Yessenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martín y Olivia Alejandra Negrete Avilés. El controvertido funcionario mexicano no reveló el contenido de su declaración ni respondió a interrogatorio alguno.

El mandatario la hizo llegar a los enviados de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), encabezados por el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido, a través de la Fiscalía General del Estado (FEG).

De acuerdo con Proceso, Duarte de Ochoa preparó la testimonial junto con su equipo de abogados y no le llevó mucho tiempo porque se limitó a reproducir el mensaje que leyó en la rueda de prensa matutina del pasado lunes 10, y adjuntó copias de las documentales que obran en poder de la FGE en las que acreditan que Rubén Espinosa y Nadia Vera nunca presentaron querellas penales en el ámbito local, que solo lo hicieron ante instancias federales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

450 millones de personas visitan grupos de compra y venta en Facebook

Al menos 450 millones de personas visitan todos los meses los grupos de compra y venta en Facebook. Así lo anunció la red social al confirmar el lanzamiento de Mercado en México, una opción conveniente para descubrir, comprar y vender cosas en tu comunidad.

06-12-16

México: Explota coche bomba en diario de Taumalipas

Medios como Milenio y Excelsior, así como usuarios de las redes sociales, entre ellos periodistas, reportan la explosión de un coche bomba frente al diario El Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas

19-03-12

Gobiernos latinoamericanos ven a los periodistas como enemigos

La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC) indica en un informe sobre la situación de la prensa en 2011 que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como los grupos armados ilegales ejercieron violencia contra los periodistas, especialmente en Latinoamérica.

11-01-12

COMENTARIOS